Por Rafael Castilleja
El aumento al precio de los combustibles provocó las más variadas manifestaciones. Desde saqueos y destrucciones en diversas partes del país, bloqueos de carreteras, hasta una serie de amparos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que promovieron particulares contra el incremento en el precio de los combustibles, aplicado a partir del 1 de enero pasado.
La SCJN a través de un acuerdo publicado este lunes, determinó declinar competencia a los jueces de Distrito en Materia Administrativa quienes resolverán si dichos amparos proceden o no.
Por: Ernesto Soto Paez
El 28 de febrero de 1917 fue fusilado un personaje enigmático de la historia de México, el capitán carrancista Fortino Samano, quien como sonriéndole a la muerte y fumando el último puro de su vida, mira relajado hacía el pelotón de fusilamiento, con una actitud temeraria.
Ernesto Soto Paez
En tan sólo dos años y nueve meses de gobierno, el general norteño Salvador Alvarado Rubio impulsó, al frente de la gubernatura de Yucatán, las más atrevidas y avanzadas reformar sociales del continente americano; quiso cambiar el fondo del pensamiento político del pueblo y abrir cause a la corriente revolucionaria, en el lapso de 1915 a 1917.
Rubén Vázquez Pérez
Justo cuando el Presidente Enrique Peña Nieto se halla en el fondo de la incredulidad ciudadana; en el nivel más bajo de su impopularidad; en momentos en que ni él ni sus cercanos atinan a explicar convincentemente las razones del último de sus desaciertos, el del gasolinazo, es precisamente que el mandatario decide apostar por la unidad nacional, una carta que, como caída del cielo, parece haberle regalado el enemigo de todos los mexicanos, Donald Trump.
El Presidente no dudó en asirse de esta tabla flotante que providencialmente encontró en medio del remolino de descrédito que amenazaba con engullirlo –por el alza que desató el gasolinazo; los casos no resueltos como el de Ayotzinapa y los latrocinios de gobernadores priístas, a quienes ofreció el cobijo de la impunidad al dejarlos hacer y permitirles huir- y dio la respuesta lógica en tono de severidad, a la repetición de las amenazas trumpistas sobre el muro fronterizo; que México tendría que pagarlo y cómo.