Información general

Agua, entre más escasa, más cara: cotiza ya en mercado de futuros: FES Aragón

Agua, entre más escasa, más cara: cotiza ya en mercado de futuros: FES Aragón

Ciudad de México. El agua es el bien más preciado, el recurso más importante que hay debido a que cubre muchas de nuestras necesidades básicas; sin embargo, su escasez ha hecho que desde diciembre de 2020 cotice ya en el mercado de futuros, aseveró el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Darío Ibarra Zavala. Explicó que ello significa que el recurso hídrico es ya un commo...

Darío Ibarra destacó que los seres humanos hemos contaminado de diferentes maneras al planeta entero y una consecuencia es el calentamiento global. Como resultado de ello en algunas zonas donde antes había agua en abundancia ahora hay poca y viceversa, en áreas donde no se tenía ahora hay, es decir, ese ciclo está alterado. Apuntó que los acuíferos son contaminados por la industria, en particul...

Deuda de Pemex con proveedores aumentó 200 por ciento, advierte PRI

Deuda de Pemex con proveedores aumentó 200 por ciento, advierte PRI

Ciudad de México. El Grupo Parlamentario del PRI, en la  Cámara de Diputados, reveló que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores se incrementó 200 por ciento, lo cual compromete la independencia económica y la soberanía del país. Al respecto, el economista Mario Di Constanzo Armenta, asesor del tricolor en San Lázaro, recordó que durante la administración anterior la deuda de ...

Di Constanzo Armenta puntualizó que en particular hay dos repercusiones graves: la deuda con proveedores se duplica prácticamente en un billón de pesos y que al ser Pemex una empresa del Estado su deuda se convierte en una directa del Gobierno, lo que afectaría a la deuda total del país. Dijo que para 2025 la deuda no sería de 18.8 billones de pesos, como se señala en los Precriterios de Polític...


SIN CATEGORÍA


COMISION PERMANENTE


OPINIÓN


DIPUTADOS


CDMX


SENADO

OPINIÓN

La Gran Depresión II

La Gran Depresión II

David Martín del Campo Fueron los años de Miguel de la Madrid, de José López Portillo, de Luis Echeverría. Todos ellos heredaron a Carlos Salinas de Gortari una economía que no hallaba salida a la crisis. Entonces surgió la oport...

A Trump se le viene el mundo encima

A Trump se le viene el mundo encima

Así como Nerón en su momento tocaba el arpa, mientras ardía Roma, Donald Trump jugaba golf mientras se desplomaban los mercados globales. Esa es la medicina amarga que le está recetando el presidente de Estados Unidos a la economí...

El estilo personal de Claudia

El estilo personal de Claudia

Rubén Vázquez Pérez En los menos de seis meses que tiene de gobernar, la Presidenta de la República ha tenido oportunidad de ensayar y poner en práctica su personal estilo de ejercer el poder. La caricaturesca oposición –más mald...

Café con Adorno | Rancho Izaguirre ¿mito o verdad?

Café con Adorno | Rancho Izaguirre ¿mito o verdad?

 Por Raúl Adorno Jiménez Todo parece indicar que la comentocracia “no entiende que no entiende”, porque desde sus columnas periodísticas, opiniones radiofónicas y televisivas insisten en atacar desde cualquier flanco al gobierno ...

Subió a tender

Marzo-10-2025

David Martín del Campo Suman algo así como 2 millones y medio de mujeres. Tal vez un poco menos. Están en la casa y nadie nota (ni agradece) su presencia. Ni su labor diligente. Contaba Octavio Paz que una mañana en su estudio, m...

JURAR BANDERA

Marzo-05-2025

David Martín del Campo Progreso, trabajo, civilización. A eso se reduce todo el esfuerzo por salvar a la Patria (¿salvar?). En los años párvulos fuimos obligados a memorizar esa, quizá la más famosa composición del poeta Rafael L...

Europa, a la completa deriva

Marzo-05-2025

Pablo Gato Si la locura se define como repetir lo que no funciona con la esperanza de que sí funcione, los líderes de la UE y Gran Bretaña parecen responder a la descripción. Tras su reunión para encontrar una paz al conflicto e...