Ciudad de México. Diputados y diputadas de Morena, de los partidos del Trabajo, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano (MC) refrendaron, en un acuerdo, su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates y amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política.
“Acordamos, por unanimidad, los diputados de Morena, PT, PVEM y MC respaldar a la Presidenta de la República, hacer un frente común para poder enfrentar los desafíos que el arribo del nuevo presidente de Estados Unidos nos ha generado”, manifestó.
En rueda de prensa, en el marco de las jornadas de Diálogo Legislativo, que Morena lleva a cabo hoy en Durango, sostuvo que revisan las posibles acciones a implementar y si se requiere reasignar presupuesto para atender a los connacionales que puedan ser deportados del país vecino del norte.
Ciudad de México. Con excepción de las fracciones parlamentarias del PRI y del PAN, los demás partidos representados en la Cámara de Diputados firmaron un acuerdo en el que manifestaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conducción de la política exterior y en defensa de los migrantes y el respeto a la soberanía
Al dar a conocer lo anterior, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que ese acuerdo, “se estuvo trabajando con todos los grupos parlamentarios”.
Y al final de cuentas –comentó en redes sociales- “el PRI y el PAN no acompañaron este documento. En su mezquindad, hicieron cálculos para obtener dividendos políticos; en realidad, eso significa haberle dado la espalda a 40 millones de mexicanos”.
Agregó al respecto: “Luego se quejan de que los llamamos traidores a la patria, pero eso son. Cuando no votaron los apoyos sociales, cuando no votaron la reforma eléctrica, y ahora, al regatear este apoyo, se convierten en traidores a la patria”.
Ciudad de México. El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que pronto habrá de revisarse la reasignación presupuestaria para atender un tema urgente que no estaba contemplado: las deportaciones masivas, anunciadas por el Presidente estadunidense Donald Trump y a las cuales habrá de hacer frente.
Al externar el respaldo de la mayoría morenista en la Cámara baja a las decisiones que tome la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para enfrentar la problemática desatada por las decisiones unilaterales del gobierno estadunidense, el líder parlamentario dijo que “el tema migratorio, que con motivo de la deportación masiva cambia el panorama en la geopolítica”
Y en ese sentido, refirió el tema presupuestal, pues precisamente con motivo de esta deportación, dijo, se requerirán recursos que no estaban contemplados. Y le hemos expresado a la presidenta de México que de ser necesario el Congreso de la Unión, la Cámara de Diputados está dispuesta a revisar la reasignación presupuestaria para enfrentar estos grandes retos.
“La deportación masiva y sus consecuencias con el programa Quédate en México, que es una lamentable decisión unilateral de Estados Unidos, porque implica no sólo la repatriación de mexicanos y mexicanas, sino de ciudadanos de todo el mundo que estén de manera indocumentada en Estados Unidos.
“Es decir, deportarlos por las fronteras mexicanas con las consecuencias difíciles para México de tener que albergarlos, de tener que ayudarlos a sobrevivir. Es una decisión unilateral con la que no estamos de acuerdo”.
Y debe añadirse, continuó, que “está también el tema del reforzamiento de la política exterior para no permitir invasión e injerencia, es decir: invasión militar, injerencia y aplicación extraterritorial de leyes extranjeras”.
Ciudad de México. A partir del próximo periodo ordinario de sesiones, el Congreso de la Unión, que inicia el 1 de febrero, debe realizar “más de 40 probables ordenamientos jurídicos secundarios, algunos con leyes completas y otros con modificaciones a leyes existentes”, de reformas realizadas a la Constitución Política.
Así lo anunció el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
Así, continuó, el próximo periodo de sesiones será “muy productivo, pero sobre todo muy intenso, en la responsabilidad que nos corresponde, como Poder Legislativo, para crear las leyes reglamentarias y adecuarlas a las leyes secundarias de todas las reformas constitucionales que, en el pasado periodo que concluyó en diciembre, realizamos en ambas cámaras y en el Constituyente Permanente”.