Ciudad de México. A propuesta del senador Ángel García Yáñez del PRI, el Pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria del niño Diego Morales, quien falleció el 2 de diciembre en el municipio de Yautepec, Morelos, víctima de la violencia e inseguridad que prevalecen en esa entidad
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, deseó que sus familiares y amigos encuentren pronta resignación y demandó que se esclarezcan los hechos para que se castigue a los responsables.
Ciudad de México. El Senado de la República emitió la declaratoria de aprobación del decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que considera a la extorsión, el tráfico de fentanilo y a las actividades relacionadas con la falsificación de comprobantes fiscales como delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que las legislaturas que hasta el momento han dado su respaldo a la propuesta son:
Ciudad de México. Lucio Cabañas Barrientos, uno de los principales dirigentes de los movimientos guerrilleros en el país, quien desafiara al sistema opresor y de privilegios del México de los 60´s, y emprendiera la lucha armada por la transformación de las conciencias y las condiciones materiales de existencia, fue recordado este Martes en el Senado de la República, con motivo del 50 aniversario de su muerte, en 1974.
En una de las zonas más pobres y olvidadas de siempre, las montañas guerrerenses, Cabañas Barrientos se convirtió en estudiante y maestro normalista, egresado de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Isidro Burgos, en donde inició sus tareas de organización del movimiento estudiantil para enfrentar la pobreza y las desigualdades que obstruían y cancelaban todo anhelo de los jóvenes guerrerenses para acceder a la educación.
Ciudad de México. Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral.
El documento establece en el artículo 132 de la citada ley que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
Agrega que, en el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que, para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo.