Ciudad de México. Tras lamentar los asesinatos de Edmundo Román Pinzón, magistrado de Guerrero, y del diputado federal Benito Aguas Atlahua, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández negó que el clima de violencia en México esté empeorando.
En entrevista, en el recinto de Xicoténcatl, el legislador llamó a las autoridades para que se hagan las investigaciones conducentes de los ataques sufridos por el magistrado Edmundo Román en Guerrero y el legislador Benito Aguas en Veracruz.
Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima, Araceli Saucedo Reyes, afirmó que con alianzas y trabajo en equipo, con los más de 300 mil hombres y mujeres que se dedican a la pesca, se puede cuidar el mar y las especies que viven ahí.
Aseveró que gracias al documental “Té de agua salada” se pueden visibilizar y observar los problemas que hay para quienes viven de la pesca, pero también del cuidado que debemos que tener con nuestros mares y océanos, empezando por la basura, por lo que es indispensable hacer un llamado a las autoridades locales para que trabajen en la limpieza y no solo se deje la responsabilidad a los pescadores.
Ciudad de México. Expertos de la Asociación Nacional e Internacional de Derechos Humanos advirtieron que menos del 30 por ciento de los reclusos en centros penitenciarios consigue una reinserción social adecuada, como consecuencia de las deplorables condiciones de confinamiento de las cárceles mexicanas a las que son condenados.
Durante el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos de esta asociación civil, a la que convocó la senadora Mely Romero Celis, del PRI, la investigadora Guadalupe Ramírez Martínez destacó que, según datos oficiales, en las cárceles de México llegan a hacinarse de seis a 10 personas en una misma celda en promedio, y hasta 15 en casos más lamentables.
Ciudad de México. El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) dio a conocer la tarde del viernes último el listado preliminar de aspirantes registrados, quienes buscan participar en el proceso electoral extraordinario de junio de 2025 para elegir a juezas, jueces, ministras, ministros, magistradas y magistrados.
Con fundamento en las bases de la convocatoria, el próximo 15 de diciembre, esta instancia publicará el listado definitivo de aspirantes que cumplen con los requisitos constitucionales, legales y de elegibilidad que pasan a la siguiente etapa, en la cual se determinará la idoneidad de los aspirantes.