SENADO

Ciudad de México. El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, condenó los hechos ocurridos en la ciudad de Los Ángeles, California y acusó que el gobierno de Estados Unidos emprendió una cacería de migrantes, claramente violatoria de los derechos humanos fundamentales.

Durante su conferencia de prensa de cada lunes, el senador expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo un llamado a la comunidad mexicana en aquella ciudad a actuar de manera pacífica. “Las imágenes son terribles; pareciera una intervención militar”, lamentó el legislador. 

En ese sentido, Fernández Noroña precisó que desde 1986 el gobierno norteamericano no ha realizado ninguna amnistía migratoria, para favorecer a millones de personas migrantes de todo el mundo que han ido a ese país en busca de una oportunidad y que llevan décadas trabajando.

Ciudad de México. El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, destacó que una persona surgida del “profundo corazón del pueblo indígena, mixteco” sea quien presida el primer periodo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un mensaje muy poderoso de las y los ciudadanos que votaron en los comicios del domingo pasado.

Al hacer declaraciones a representantes de los medios de información, el legislador comentó que “pueden decir misa, pero la elección salió muy bien, el resultado es muy positivo y es una profunda transformación de la Corte, que ahora servirá al pueblo de México”.

Ciudad de México. Senadoras y senadores mexicanos que acudieron hoy a Washington insistirán ante sus homólogos estadunidenses en que un cobro adicional a las remesas es “ilegal e injusto”, por lo que es urgente frenar la aprobación de este impuesto.

La delegación, encabezada por el senador Ignacio Mier Velazco, de Morena, persistirá en la demanda de que, si bien se consiguió reducir el impuesto del cinco al 3.5 por ciento en la Cámara de Representantes, es necesario un mayor espacio de diálogo para sensibilizar al Senado de ese país y eliminar por completo la propuesta.

En redes sociales, Mier Velazco dio a conocer la reunión que sostuvo el grupo plural de legisladores con el embajador Esteban Moctezuma Barragán y el cuerpo diplomático de México en Estados Unidos, para afinar los últimos detalles de la agenda y acordar los temas que abordarán en los encuentros que sostendrán con legisladores estadounidenses, organizaciones hispanas y de mexicanos migrantes.

Ciudad de México. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que desde la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación se garantizó la independencia y capacidad técnica de quienes sean electos como jueces, ministros o magistrados.

Durante una conferencia de prensa, luego del encuentro que sostuvo con la delegación de la OEA que observará los comicios del 1 de junio, el legislador destacó que la reforma constitucional también aseguró la equidad de género en dichos cargos.

“Hoy habrá no sólo la mitad” de mujeres, “habrá más, porque los cargos donde son nones van a ser más mujeres las elegidas”.

Subrayó que en esa reunión se comentó que entre los requisitos constitucionales para participar en este proceso está la capacidad técnica para los cargos: “tienen que ser abogados, abogadas”; de entrada, todas las candidaturas se decidieron por azar entre los mejores perfiles, “justo para que no dijeran que nosotros estábamos tomando decisiones sesgadas”.

Fernández Noroña destacó que la delegación de la OEA, que encabeza Heraldo Muñoz Valenzuela, reconoce que se trata de un proceso inédito e histórico, y dejaron en claro que su posición no es ni validar ni descalificar una decisión soberana de nuestro pueblo, que está en la Constitución.


Página 1 de 52