Ciudad de México. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió de manera virtual con el subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Jenča, a fin de estrechar las relaciones de amistad y cooperación.
El diputado Vázquez González sostuvo que se viven, como pocas veces en la historia, “momentos convulsos, complejos y bajo incesantes amenazas” y que hacen necesario redoblar esfuerzos en favor de la paz y la seguridad internacionales.
Ciudad de México. En el marco del "Diálogo Binacional: Socios para la prosperidad de América del Norte", convocado por el diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena), diputadas, diputados, congresistas de Estados Unidos y representantes empresariales de México y la Unión Americana, abordaron en cuatro paneles temas relativos a economía y trabajo, migración, seguridad y asuntos fronterizos, el estado del T-MEC y el nearshoring, así como el futuro de la relación bilateral.
El diputado Pedro Miguel Haces Barba dijo que “la relación de ambas naciones es más fuerte que cualquier arancel, porque nos necesitamos unos a otros” y este tipo de foros permiten intercambiar ideas enfocadas a la construcción de una agenda binacional que atienda la inversión, la migración y seguridad.
Ciudad de México. La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), aprobó el dictamen a la minuta que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
El documento, avalado por unanimidad y que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, contribuirá a mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como a dar transparencia y accesibilidad para todas las personas.
Ciudad de México. El presidente de la Comisión instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Erick Flores Cervantes, dio a conocer que ya inició el proceso de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco, luego de que la instancia legislativa a su cargo recibiera toda la información requerida para integrar el expediente, lo cual quedó formalizado el pasado jueves 6 de Marzo.
Flores Cervantes, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) –al que también pertenece Blanco-, dijo que de acuerdo a lo que marca la ley son 60 días hábiles los que debe durar el proceso de desafuero, esto es, un par de meses.
En entrevista afirmó: “queremos hacer todo con mucho cuidado, sin prisa y sin pausa”. Y en ese sentido subrayó que todos los días “vamos a estar haciendo cosas con relación a este procedimiento”.