Ciudad de México. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 325 votos a favor, 125 en contra y cero abstenciones, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, derivado de una propuesta presentada por la titular del Poder Ejecutivo.
La nueva Ley abroga la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2021 y forma parte de las legislaciones secundarias de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
Con la nueva ley se incorpora como una de las finalidades de la carrera judicial el coadyuvar en el ejercicio de una justicia orientada por la igualdad sustantiva y la justicia social. Se establece que en el desarrollo de la carrera judicial se deberá observar el principio de la ética en el ejercicio del servicio público.
Se indica que la formación en perspectiva e igualdad de género será contemplada como un criterio obligatorio para el nombramiento y el ascenso de las personas servidoras públicas que integran el Poder Judicial de la Federación.
Ciudad de México. Luego de que el fin de semana último el diputado Ricardo Monreal Ávila calculará que las reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) implicarían 20 mil millones de pesos, este Lunes consideró que la cifra bien podría ser de 30 mil millones de pesos.
Así lo expresó el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja al adelantar que el proceso de discusión, análisis y aprobación del PEF concluirá este Jueves 12, luego de que los días previos –Martes y Miércoles- habrá sesiones de forma presencial y semipresencial con ese objetivo.
Ciudad de México. La coordinadora de los diputados de Acción Nacional, Noemí Luna, afirmó que el blanquiazul “hoy cierra filas y estamos dispuestos a luchar al lado del gobierno por defender a la Patria”, a fin de detener las pretensiones del Presidente electo estadunidense Donald Trump, de anexar a México, como un estado más de la vecina nación del norte.
“En eso, sí coincidimos”, dijo la legisladora al comentar las disparatadas declaraciones de Trump en ese sentido a un diario estadunidense y luego de que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmara que “México es un país libre, soberano e independiente, eso lo sabemos todos y así siempre lo tenemos que defender”.
Ciudad de México. El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, señaló que existe un recorte en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2025, el cual es de alrededor de 113 mil millones de pesos menos que en 2024.
“Sería el primer sexenio de los últimos seis presidentes en cual hay una rebaja tan significativa en el tema de salud”, sostuvo al concluir el foro Retos y perspectivas de las personas que viven con diabetes, sobrepeso y obesidad, que organizó el diputado junto con la Federación Mexicana de Diabetes.
Precisó que el gasto público en salud será de entre 2.4 por ciento y 2.5 por ciento del PIB, luego de habernos acercado a casi el 3 por ciento del PIB en los últimos años.
“En el tema del presupuesto las noticias que les tengo son muy tristes, ya que para el próximo año 2025 se están recortando 113 mil millones de pesos de la función salud”, lo que representa un 11 por ciento, puntualizó.