Elementos filtrados por fecha: Febrero 2025

Por: Saúl Santana Hernández

Ciudad de México. La Alcaldesa Aleida Alavez, entra a su primera procesión, a riesgo de crucuficción. Presentó la Pasión 2025, "es el evento cultural y religioso más importante de nuestra alcaldía, es reflejo de carácter y resistencia de los iztapalapenses. Apoyamos con todo para lograrlo con respeto y seguridad para asistentes y actores".

Publicado en INFORMACIÓN GENERAL

México ha experimentado en los últimos años una reducción acelerada de la pobreza y la desigualdad monetarias, pero esto podría no continuar en los próximos años debido al cambiante entorno global, señala el Informe de pobreza y equidad en México del Banco Mundial (BM).

Presentado en la Facultad de Economía (FE) de la UNAM por Samuel Freije Rodríguez, economista líder en la Práctica Mundial de la Pobreza del BM, el diagnóstico revela que la pobreza general del país muestra un estancamiento y en algunos casos un deterioro.

Publicado en INFORMACIÓN GENERAL

Alejandro Alemán

Ciudad de México. En la semana que concluye, en la Camara de Diputados se escenificó la acción y discusión de uno de los temas mas sensibles, de reclamo permanente en la sociedad: impunidad y violencia contra las mujeres.

Y es que en la sesión del martes se puso a discusión el dictamen de la sección intructora que rechazaba la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía del estado de Morelos contra el diputado morenista, Cuauhtémoc Blanco, acusado de un delito sexual.

Publicado en DIPUTADOS

Ciudad de México. En el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad, que se conmemora cada 24 de marzo, la Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, organizó el conversatorio “El Derecho a la Verdad”.

El director general del Espacio Cultural, Elías Robles Andrade, dijo que en el 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó ese día con relación a las violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas.

Publicado en DIPUTADOS

 Por Raúl Adorno Jiménez

Todo parece indicar que la comentocracia “no entiende que no entiende”, porque desde sus columnas periodísticas, opiniones radiofónicas y televisivas insisten en atacar desde cualquier flanco al gobierno de la Cuarta Transformación o más directamente al gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con lo que lo único que han logrado es desacreditarse más ante la opinión pública.

Pese a la feroz campaña que prevalece en la mayoría de los medios de información, que parece provenir desde las más altas esferas de los poderes fácticos, particularmente de los que tienen que ver con el poder económico, todavía se quejan que desde el gobierno federal se utiliza toooodaaaa la fuerza del Estado para promover su propia versión de los hechos que generan controversia en nuestra sociedad.

Publicado en OPINIÓN

Ciudad de México. El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, refutó los señalamientos realizados en su contra, por su asistencia a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, que se llevó a cabo la semana pasada en Estrasburgo, Francia.

A través de un video publicado en redes sociales, el senador señaló que existe una campaña para denostarlo en medios de comunicación y redes sociales, para hacer creer que todos los políticos son iguales, “todos son corruptos, todos son lo mismo, se fue a pasear en su cumpleaños a París”.

Publicado en SENADO

Ciudad de México. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió de manera virtual con el subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Jenča, a fin de estrechar las relaciones de amistad y cooperación.

El diputado Vázquez González sostuvo que se viven, como pocas veces en la historia, “momentos convulsos, complejos y bajo incesantes amenazas” y que hacen necesario redoblar esfuerzos en favor de la paz y la seguridad internacionales.

Publicado en DIPUTADOS

Ciudad de México. En el marco del "Diálogo Binacional: Socios para la prosperidad de América del Norte", convocado por el diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena), diputadas, diputados, congresistas de Estados Unidos y representantes empresariales de México y la Unión Americana, abordaron en cuatro paneles temas relativos a economía y trabajo, migración, seguridad y asuntos fronterizos, el estado del T-MEC y el nearshoring, así como el futuro de la relación bilateral.

El diputado Pedro Miguel Haces Barba dijo que “la relación de ambas naciones es más fuerte que cualquier arancel, porque nos necesitamos unos a otros” y este tipo de foros permiten intercambiar ideas enfocadas a la construcción de una agenda binacional que atienda la inversión, la migración y seguridad.

Publicado en DIPUTADOS

Ciudad de México. La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado una campaña con el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, para responsabilizar y golpear al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, consideró el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
 
El senador expresó su solidaridad a quienes buscan a un ser querido desaparecido, por lo que refrendó su compromiso para ayudar a frenar estos crímenes, para que se aclaren los casos y para que, idealmente, esos seres queridos regresen con vida al seno de sus familias y de sus hogares.

Publicado en SENADO

Ciudad de México. La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), aprobó el dictamen a la minuta que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización.

El documento, avalado por unanimidad y que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, contribuirá a mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como a dar transparencia y accesibilidad para todas las personas.

Publicado en DIPUTADOS
Página 1 de 4