Dijo también que el tema se discutirá en un periodo extraordinario de sesiones, previsto para la segunda quincena de junio, junto con la entrega de la Medalla Belisario Domínguez 2024, lo referente al Poder Judicial, la ley de desapariciones, más los asuntos que se acumulen.
Fernández Noroña refirió sobre la reforma de telecomunicaciones, que se escuchará a todos actores involucrados y mañana mismo, hizo notar, sostendrá un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, en donde se les escuchará y estarán atentos a sus preocupaciones.
“De una cosa deben estar seguros, digo, o sea, hasta es de perogrullo decirlo: nosotros no vamos a atentar nunca contra la libertad de expresión. La única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura, esa es la única manera y nosotros no somos eso”, afirmó.
En México, remarcó, “no hubo un golpe militar, no es un régimen de excepción, no están suspendidos los derechos y garantías constitucionales”. Y además no se persigue a nadie, no se encarcela a nadie, ni hay desapariciones forzadas generadas por el gobierno, de manera que no hay un sólo medio que pueda decir que está “siendo perseguido, acosado, atacado por nuestro gobierno. Eso no lo vamos a hacer nunca, ¡nunca!”, reiteró.
Además, a pregunta expresa, Gerardo Fernández Noroña hizo un llamado a no ser sectarios y en se sentido, convocó a reforzar la unidad de la coalición entre Morena, PT y PVEM, para evitar rupturas, porque es algo que, dijo, no le conviene al movimiento. “Yo soy un convencido de la unidad, nadie es indispensable, pero nadie sobra. Es muy importante la alianza Morena-PT-Verde”, agregó.
Habrá impugnación a candidatos a juzgadores
Sobre la impugnación que harán a algunas candidaturas al Poder Judicial, comentó que éstas serán firmadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y por él mismo, como presidente del Senado, con la intención de presentarla esta semana ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Directo al Tribunal, porque… A ver, muy cuidadosos, no son dimes, diretes, tal, este juez ha liberado sistemáticamente a narcos, pues ese hay que impugnarlo, tiene derecho de pase automático por eso hay que impugnar”, sostuvo.
“De revocación de candidaturas y el nombre queda en la boleta y no pasa nada, o sea si hay precedentes, entonces ese no es argumento, que ya están hechas las boletas; sí, está muy bien pero no es, no es obstáculo para que, si no son idóneos, se les retire la candidatura”, precisó.
La Comisión Nacional Antimonopolio, para todos los sectores
Fernández Noroña también informó que el pasado 25 de abril, la iniciativa del Ejecutivo Federal que busca crear la Comisión Nacional Antimonopolio, fue turnada de manera directa a las comisiones de Economía y de Estudios Legislativos.
De acuerdo con el proyecto, está instancia contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, y consolida en una sola autoridad las funciones de competencia de todos los sectores de la economía, incluso el de las telecomunicaciones y su regulación asimétrica.
El proyecto reforma la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Además, Fernández Noroña informó que el senador Ricardo Sheffield Padilla, del Grupo Parlamentario Morena, se reincorporó a sus actividades legislativas, a partir del día de hoy, 28 de abril.
Deja un comentario