Monreal Ávila y Gutiérrez Luna señalaron que “como representantes populares, tenemos la responsabilidad de ser la voz de la ciudadanía y por esto garantizamos que las medidas fortalecerán no sólo a nuestro mercado interno, sino a la soberanía alimentaria, el derecho a la vivienda, al trabajo y al bienestar social”.
Indicaron que “somos una nación muy fuerte, libre y soberana, con una Presidenta que tiene muy clara su posición histórica y su visión de nación con humanismo mexicano.
“Reconocemos la fortaleza diplomática que ha tenido la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para alcanzar acuerdos con EEUU para evitar los aranceles recíprocos, sin embargo, debemos destacar que todo se la logrado a través de la colaboración, el diálogo con respeto y reconocimiento a la independencia y soberanía entre las naciones, sin sumisión.
“Sabemos que ambos países tenemos algunos temas pendientes, en materia de seguridad, migración y fortalecimiento de nuestras economías regionales, pero sostenemos que la estrategia de nuestro gobierno no solo es la adecuada, sino que ya ha sido reconocida y valorizada en el ámbito internacional”.
Destacaron que “en estos momentos de unidad nacional el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha privilegiado el diálogo con todos los sectores sociales y económicos, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas a las necesidades de nuestra región”.
Aparte, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a fortalecer la economía y el mercado interno.
El senador asistió a la presentación del “Plan México. Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Museo de Antropología.
Durante una entrevista, al finalizar el encuentro, Fernández Noroña consideró que “el Plan ya estaba acordado con anticipación, hoy ha sido presentado con puntualidad”.
La presidenta de México Sheinbaum Pardo indicó que los principales objetivos del plan son el fortalecimiento del mercado interno y el salario; el aumento de la soberanía alimentaria; acelerar los proyectos de obra pública para 2025, así como la construcción de vivienda y créditos; aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos y la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos.
Así como fortalecer la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa; ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos; robustecer la innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
Deja un comentario