Córdoba, Veracruz. Después de que se diera a conocer que el CEN del PRI, en Xalapa consideró improcedente el pre registro del empresario Arcadio Andrade, para la Diputación Federal por el distrito 16 del estado de Veracruz, el Presidente de Fundación Andrade se está convirtiendo en una atractiva pieza para otros partidos como Morena, quienes lo ven como un fuerte contendiente para su oposición, esto debido al trabajo social que ha desarrollado en Córdoba, y por la presencia que tiene a nivel nacional.
Cabe señalar que Arcadio Andrade a través de su Fundación ha desarrollado importantes proyectos en los que ayuda a los grupos más vulnerables de su ciudad, así como de localidades aledañas como Fortín de las Flores, Amatlán y Yanga.
El año pasado desarrolló dos Jornadas de la Visión de la Fundación Devlyn donde donó más de 4 mil lentes a personas de escasos recursos, así como exámenes de la vista, también realizó una colecta en la que reunió alrededor de un millón y medio para la reconstrucción de dos escuelas que fueron dañadas por los sismos y recientemente se reunió con cafetaleros con el objetivo de realizar un proyecto para obtener recursos con la finalidad de que modernicen su empaquetado y puedan desarrollar sus propias marcas.
Desde hace tiempo Andrade ha tenido gran actividad social en Córdoba a través de su Fundación con lo cual poco a poco está siendo reconocido por sus pobladores, quienes son testigos de su trabajo, por estos motivos, otros partidos están poniendo los ojos sobre él, pues ven su capacidad de liderazgo y propuesta social.
Además Fundación Andrade, hoy cuenta con 400 casas aliadas y con una filiación cercana a las 6 mil personas, con lo cual es altamente atractivo para cualquier partido en estos tiempos en los que la gente ha sido estafada y utilizada, y no confían en los políticos y si en un ciudadano como el licenciado Andrade.
Así que, después de que se diera a conocer la improcedencia de su pre requisito para el PRI, otros partidos, entre ellos Morena, comienzan a acercársele y ha tenido pláticas con ellos, así que sólo cuestión de tiempo.
Ciudad de México. Desde el Lunes último, la senadora Gabriela Cuevas Barron, hasta hace poco una de las más furibundas críticas del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, forma parte de Morena, el Movimiento de Regeneración Nacional que éste encabeza; dio un giro de 180 grados a sus preferencias políticas; puso fin a más de 23 años de militancia panista y se convirtió así en legisladora independiente.
En la conferencia de prensa a la que citó un día antes, y en la que pidió no se le hicieran preguntas, Cuevas Barron refirió que tomó esa decisión toda vez que, sostuvo, aún queda mucho qué hacer por la transformación democrática del país y no ha sido suficiente que hasta ahora, dijo, sólo se haya conseguido la alternancia en el poder.
Ciudad de México. El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) aprobó emitir una exhortación pública a la Procuraduría General de la República (PGR), para que informe sobre el estado de la investigación del caso Odebrecht, informó el portal de internet Aristegui Noticias.
La exhortación fue propuesta por el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SNA y solicita al encargado de despacho en la PGR, Alberto Elías Beltrán, que informe de manera detallada cuál es el estado de la investigación; en qué etapa se encuentra, si sigue abierta, y en cuánto tiempo se calcula terminarla.
Al proponer el llamado, la presidenta del CPC, Jaqueline Peschard, recordó que al renunciar a la PGR, Raúl Cervantes Andrade aseguró que la Procuraduría había concluidolas investigaciones sobre un complejo esquema de corrupción regional.
Ciudad de México. A la espera de conseguir un escaño en el Senado para los próximos seis años, Miguel Ángel Osorio Chong presentó su renuncia como Secretario de Gobernación al Presidente Enrique Peña Nieto quien lo relevó por Alfonso Navarrete Prida; éste, a su vez, dejó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Y en una jornada marcada por los cambios en el aparato gubernamental, Luis Enrique Miranda Nava, también dejó la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social a la espera de que su partido, el PRI, “le aparte” un lugar para la próxima legislatura en la Cámara de Diputados.
Roberto Campa Cifrián, quien se desempeñó como subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, será ahora el nuevo Secretario del Trabajo y Previsión Social, mientras que Eviel Pérez Magaña, es ya nuevo Secretario de Desarrollo Social, luego de haber sido subsecretario de Desarrollo Social y Humano en esa misma dependencia.