En esos días se conoció de una negociación política que entonces encabezó el actual coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López, quien habría garantizado a Yúnes Márquez que no sería activada una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos de falsificación de documentos para intentar se candidato a la alcaldía de Veracruz.
A cambio Yúnez Márquez le daría a la bancada de la 4T en el Senado el voto para alcanzar la mayoría calificada que constitucionalmente requería la aprobación de la reforma judicial, actualmente encaminada a concretarse mediante el voto en la renovación del Poder Judicial. Yúnes Márquez voto a favor, el PAN lo expulsó y de inmediato Morena, lo adoptó, si bien aún no le da la militancia.
Por otro lado, la Mesa Directiva del Senado informó que el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández fue nombrado vicecoordinador de Política Interior, Justicia y Seguridad Parlamentaria del Grupo Parlamentario de Morena.
Además, la asamblea aprobó la licencia que solicitó el senador Higinio Martínez Miranda, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido, a partir del 17 de febrero del presente año. (Rubén Vázquez Pérez)
Deja un comentario