Ramírez Reyes destacó que el actual Gobierno de la Ciudad de México ha presumido como un logro la disminución de los homicidios dolosos, “pero hemos visto que se incrementan, de modo dramático, los desaparecidos; cifras que son ocultadas por las instituciones.
“A ‘Nimai’ lo encontraron, pero lo encontraron, porque su familia cerró una de las principales vialidades de esta ciudad. Les dijeron, cuando identificaron su cuerpo, que estaba a un día de irse a la fosa común, habían pasado 10 días, y las leyes no establecen ese plan. Entonces, acusó al Gobierno de la Ciudad de México de tener un protocolo secreto para esconder los homicidios en los números de desapariciones”, dijo el legislador.
Indicó que existe “una política deliberada de no identificación, como hay en otros estados, pero este caso es especialmente perverso, porque abusan que las desapariciones suceden en las periferias de la Ciudad, donde las élites no conocen y no caminan.
“Exigimos el reconocimiento de esa crisis, las renuncias planteadas y exigimos que los protocolos del gobierno se ajusten a los estándares internacionales no a los caprichos de las cifras”, destacó.
En su intervención el papá de ‘Nimai’, Atanasio Piña, relató que tras la desaparición de su hijo acudieron a la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México, pero pasaron 24 horas antes de que emitieran la ficha de su búsqueda, entre otras omisiones e irregularidades.
Resaltó que la jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se comprometió a atender las desapariciones en la capital por medio de un Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, al cual exigieron transparencia y resultados.
“No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo que se cumpla la ley. Que se investigue de manera seria y profesional”, reclamó
“Queremos que las búsquedas que se lleven a cabo en la Ciudad de México y zona conurbada se realicen con los mejores recursos materiales y humanos, herramientas, insumos, profesionales, que se hagan con todo lo necesario”, demandó. (Agencia Noticias-Notilegis, Diputados)
Deja un comentario