Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva descartó que la determinación de Estados Unidos de retirar las visas a funcionarios locales vaya a generar inestabilidad en la relación entre ese país y México o que siente un mal precedente.
En el caso de la gobernadora de Baja California y el alcalde de Matamoros, Tamaulipas, aclaró que la visa que éstos poseían era de carácter personal, no como funcionarios públicos, además de que quienes cuentan con un pasaporte diplomático pueden entrar a los Estados Unidos con o sin visa.
“A nosotros nos parece que lo sensato, lo prudente es parar toda especulación y rechazar todo golpeteo con el tema. Son dos casos particulares que están atendiendo ya ellos”, agregó.
Fernández Noroña también refirió que se tiene prevista una reunión esta tarde con José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para explicar a los legisladores los cambios a la reforma en materia de telecomunicaciones, anunciados esta mañana en la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional.
Ambas Cámaras legislativas publicaron sendos comunicados en contra de la propuesta de gravar con cinco por ciento las remesas que los trabajadores mexicanos envían a sus familias en México, promovida por el republicano Jason Smith.
"Es relevante destacar que, en Estados Unidos, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país", advierte el comunicado del Senado.
Los diputados, en tanto, expresaron en su comunicado su absoluto rechazo a la medida que calificaron de discriminatoria y abusiva hy que actualmente discute la Cámara de Representantes de la vecina nación del norte.
La propuesta del republicano Smith, dicen diputados mexicanos de todos los partidos en su comunicado, "no logra observar que podría provocar recurrir a otro tipo de medios para garantizar que los envíos de recursos económicos sean realizados de formas menos seguras".
Deja un comentario