Así lo demuestran las recientes encuestas que, al mes de abril de 2025, ponen a la presidenta de México con los mayores niveles de aprobación alcanzados en las últimas tres décadas, superando por mucho los presidentes anteriores, incluido Andrés Manuel López Obrador. Con siete meses al frente del Ejecutivo FederalSheinbaum mantiene una alta imagen ante la ciudadanía.
Tal parece que las relaciones complicadas generadas por el presidente de Estados Donald Trump, han servido como una catapulta a favor de la mandataria,por la postura asumida por la presidente Sheinbaum, que en ningún momento se ha amedrentado ante el magnate neoyorquino que en su momento pensó que sería pan comido.
Ni las amenazas de Trump de subir aranceles a México, ni sus bravuconadas de pretender intervenir en territorio mexicano con tropas estadounidenses para supuestamente, combatir a la delincuencia organizada, han hecho mella en el ánimo de la presidenta Sheinbaum, quien en cada comunicación telefónica con el mandatario de la Unión Americana, ha salido fortalecida ante la opinión de la mayoría de los mexicanos.
Según la encuesta publicada por FactoMétrica en colaboración con Reporte Índigo, siete de cada diez mexicanos evalúan positivamente su gestión. A la pregunta "¿Cómo califica el desempeño de la presidenta Claudia Sheinbaum?", un 76 por ciento respondió que "bueno o muy bueno".
Pero como dice el dicho, una golondrina no hace verano, tal como lo demuestra otra encuesta publicada por el periódico El Financiero, donde la presidenta Claudia Sheinbaum obtuvo un nivel de aprobación ciudadana de 81 por ciento en el mes de abril, según revela dicha encuesta, realizada a mil 100 personas adultas.
De acuerdo con el sondeo, apenas el 18 por ciento de las personas consultadas desaprueba la labor que está haciendo la mandataria al frente del gobierno de México.
Como lo comentamos, renglones más arriba, la mayoría de los mexicanos considera que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una posición digna frente al presidente Trump, ya que el sondeo realizado por El Financiero indica que las percepciones sobre la relación entre ambos mandatarios, arrojaron que 50por ciento de los consultados la describió como buena o muy buena, frente a 37% que la ve como mala o muy mala.
En tanto, la encuesta nacional de Mitofsky realizada para El Economista al cierre de su segundo trimestre de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum registra una aprobación del 69.8 por ciento, lo cual muestra un crecimiento sostenido desde octubre de 2024, cuando se ubicaba en 62 por ciento. En contraste, el desacuerdo ha disminuido a 29.1%, mientras que el porcentaje de personas que no contestaron se mantiene en 1.1%.
Estas son apenas algunas encuestas que demuestran la alta aceptación que persiste en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum, ello pese a las intensas campañas negras desplegadas por Carlos Loret de Mola, el propio Víctor Trujillo, mejor conocido como Brozo el payaso tenebroso, la escandalosa posición de la doctora Denise Dresser que con su retórica llena de descalificaciones piensa que va a convencer a la gente, o a la propia Carmen Aristegui empeñada en difundir sólo voces contrarias a la 4T, haciendo a un lado la postura que mantuvo durante muchos años de darle equilibrio a su información.
Pues a todas estas voces y más, siento decirles que por más empeño que le ponen, es como predicar en el desierto, porque la mayoría de los mexicanos está a favor del proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum, que cada vez se enraízamás y con el tiempo seguramente dará mejores resultados que las políticas neoliberales implementadas por el PRIAN, quienes pregonaron durante muchos años que la privatización y el libre mercado eran la mejor solución de todos nuestros problemas y la única fórmula (dictada, por cierto, por el FMI) de lograr el desarrollo social y económico de nuestro país, cosa que sólo benefició a unos cuantos y empobreció a más de la mitad de los mexicanos.
Bueno ahora hasta los dueños del dinero apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum, pues el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano Mussali, en entrevista con La Jornada sostiene que por medio de “templanza, madurez” y una visión de cómo atender los temas que son buenos para el país, la jefa del Ejecutivo ha llenado, poco a poco, el ojo del gremio bancario. Sheinbaum, dice, ha generado “admiración global”.
En un entorno marcado por la incertidumbre que han causado las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el representante de los banquerosdestacó que México tiene todavía el potencial necesario para salir adelante, y una vez que la marea pase, nuestra nación será la más beneficiada del bloque norteamericano.
Lo anterior, habla también de la política incluyente de la presidenta Claudia Sheinbaum, que al igual que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en lugar de pelearse con los dueños del dinero, por el contrario, ha respetado el sistema financiero, tal como venía operando desde la época neoliberal, pero ahora con el reto de integrarlos a la política de que, por el bien de todos, primero los pobres.
Según relató la propia presidenta Sheinbaum, cuando expuso esa prioridad en su mandato, los banqueros aplaudieron y celebraron, por lo que toca a estos comprometerse con el país y bajar las tasas de interés para incentivar la inversión principalmente entre la Pymes para apoyar el desarrollo de nuestro país.
Si en verdad están comprometidos con México, en la agenda de los banqueros también debería estar la revisión del Fobaproa que, si bien, el gobierno de Sheinbaum admitió que es inviable dejar de pagar los bonos correspondientes a esa deuda, por las fuertes implicaciones que tendría para la economía mexicana, no estaría por demás que en un acto de buena voluntad, los dueños del dinero aceptaran una negociación que aliviara al menos en parte, la carga que ese atraco significó para todos los mexicanos.
Bueno, soñar no cuesta nada.
Deja un comentario