La propuesta es darles voz a todas las partes implicadas y que se garantice el que sean escuchados “trabajadores, sindicatos, el sector patronal y el gobierno” para tener la certeza de que lo que se presente no pondrá en riesgo el ahorro y los años de trabajo de más de 70 millones de cuentas activas y en retiro, indicó el diputado federal.
En su intervención, el senador Ricardo Anaya Cortés hizo un llamado a los trabajadores a que defiendan sus derechos y en ello cuentan con Acción Nacional; pero también llamó al gobierno a que respete lo que no es suyo y salvaguarde el dinero de la gente, dando marcha atrás a la reforma al artículo 42.
Insistió en que la Ley Infonavit que pretende aprobar Morena afecta a quien tenga empleo formal, cualquier trabajador en activo que tenga ahorros en una subcuenta de vivienda, ya que de aprobarse la reforma el gobierno meterá mano y podrá disponer de esos recursos, que con mucho esfuerzo han logrado los trabajadores.
Además, señaló, también el gobierno tendrá control absoluto, pues se les quita espacios y se quiere “colonizar” a las comisiones de Vigilancia, de Transparencia y al Comité de Auditoría, mientras que la Dirección General, que antes nombraba una Asamblea General, ahora será designada a propuesta del Ejecutivo.
“Vamos a dar la batalla en defensa de las y los trabajadores”, garantizó el senador, quien celebró que no haya periodo extraordinario.
“Nuestra sugerencia es que, no esperen a mañana, que alcen la voz hoy, tanto los representantes de los trabajadores como los representantes de los empleadores, para que hagan valer su voz y exijan que se respete un recurso, que es de ellos y les costó muchos años ahorrar”, afirmó.
En la conferencia estuvieron presentes, los senadores: Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, Ivideliza Reyes Hernández y los diputados: Laura Cristina Márquez Alcalá, María Angélica Granados Trespalacios y Miguel Ángel Guevara Rodríguez.
El Congreso de la Unión instaló la Comisión Permanente que funcionará durante el primer periodo de receso del primer año de ejercicio de la 66 Legislatura.
Tras declararse formalmente instalada, celebró una sesión y citó hasta el próximo 8 de enero. (Boletín, GPPAN)
Deja un comentario