La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó el informe de incidencia delictiva con información preliminar, que reporta una reducción del 27 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, de enero 2018 al 27 de enero de 2025.
“El cálculo con la información consolidada de las Fiscalías estatales a fin de mes, y con la información completa de enero —que le faltan todavía cuatro días— será de aproximadamente 73 homicidios dolosos diarios en promedio, es decir, una disminución entre 2018 y 2025 —si cerramos con esta proyección de 73 homicidios dolosos diarios— de cerca del 27 por ciento de disminución”, explicó.
Detalló que la información preliminar es enviada diariamente por las fiscalías de los estados, la cual es analizada por el Gabinete de Seguridad, y a final de esas fiscalías consolidan su información para que, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se dé a conocer.
Puntualizó que, de igual forma, de manera preliminar al 27 de enero de 2025, el 53 por ciento de la incidencia de homicidios dolosos se concentra en siete estados: Guanajuato (13.3 por ciento); Estado de México (8.1 por ciento); Baja California (7.9 por ciento); Michoacán (7.1 por ciento); Sinaloa (6.2 por ciento); Chihuahua (5.2 por ciento) y Jalisco (5.1 por ciento).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 26 de enero de 2025, la Estrategia Nacional de Seguridad logró la detención de 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 4 mil 981 armas de fuego; más de 90 toneladas de droga, incluyendo mil 252 kilos y 738 mil 970 pastillas de fentanilo.
“Uno de los cuatro ejes de la Estrategia de Seguridad implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum es la coordinación y la coordinación estrecha del Gabinete de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Gobernación, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia y, por supuesto, cada vez más con entidades federativas, con quienes se han incrementado las operaciones y las investigaciones en conjunto para disminuir la incidencia delictiva”, aseveró.
Además, destacó que, como resultado del combate a la producción de drogas en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, se desarticularon y desmantelaron 139 laboratorios clandestinos, asegurando 239 mil 361 litros y 91 mil 443 kilos de sustancias químicas, así como 232 reactores de síntesis orgánica; 81 condensadores y 63 destiladores; logrando una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 53 mil 770 millones de pesos.
Destacó que entre las acciones destacadas se encuentra la detención de objetivo prioritario Joel “N”, identificado como miembro de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa y que se ocultaba en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Esta persona es reconocida como operador de una red de distribución de fentanilo, además de ser responsable de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa.
Al informe del Gabinete de Seguridad, acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. (Boletín, Presidencia)
Deja un comentario