Al hacer notar que quienes respondieron a la convocatoria del INE podrán votar en las modalidades, presencial, por correo y electrónica, el Coordinador de Operación en Campo, Jesús Ojedal desestimó el riesgo de que aún con tan escasa participación haya mexicanos que no puedan hacerlo de ningún modo:
“Recuerden que algunos de ellos se inscriben en el voto electrónico y en el voto postal, en esa parte hay que tener en cuenta que son las tres votaciones, no solamente la presencial. La presencial es para aquellos que no decidieron votar de manera postal o de manera electrónica”.
Al respecto, el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, dijo que en el caso de la votación presencial tenemos una lista nominal de aquellos que se inscribieron para votar de este modo, más o menos el 15 por ciento y se dispusieron de mil 500 boletas en cada una de las sedes consulares, para todas aquellas personas que no se inscribieron pero pueden ejercer su derecho al voto de manera presencial.
“Entonces, tenemos esas mil 500 boletas y van a poder votar aquellas personas que tengan credencial para votar, como bien lo dice el Consejero Rivera, vigente tanto en el ámbito del extranjero, como en el ámbito nacional, pero que no se inscribieron en esa Lista Nominal de manera presencial”. (Rubén Vázquez Pérez)
Deja un comentario