Pero es sabido que Ucrania posee grandes yacimientos de litio, así como de una gran variedad de metales raros, todos los cuales constituyen materias primas que se han convertido en estratégicas de cara al futuro inmediato del desarrollo energético, industrial y militar en el mundo. E incluso para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).
Justo eso fue lo que no se precisó en la humillante entrevista a que fue sometido, Zelensky quien, por lo demás, es un personaje identificado con la derecha más conservadora de la Europa occidental y a quien se ve como un aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
De hecho Ucrania y Estados Unidos tenían listo un acuerdo para que la administración trumpista accediera a dichos recursos y de esa manera pudiera equilibrar su dependencia tecnológica de China; a cambio del litio, EU se comprometería a mantener el respaldo financiero y militar a Ucrania en su guerra contra Rusia.
Al documento sólo le faltaba la firma de ambos mandatarios, pero Zelensky se ha rehusado porque, argumenta, no tiene las “garantías” necesarias de Trump. Y que en esas condiciones, le ha dicho, “no iba a vender a su Estado”. Lo cierto es que el mandatario ucraniano no encontró compromiso alguno de Trump para sostener la guerra contra Rusia.
Sorprendido, humillado, derrotado, Zelensky y su comitiva abandonaron la Casa Blanca. En reacciones inmediatas, Trump alcanzó a decir que cuando el mandatario ucraniano estuviera listo para firmar podría regresar. (Rubén Vázquez Pérez)
Europa arropa a Zelenski tras el enfrentamietno verbal con Trump: "Ucrania no está sola"
La gran mayoría de jefes de Estado europeos mostraron su apoyo férreo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un gesto de unión tras el tenso y tormentoso encuentro que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
"Ucrania, España está contigo", escribió el presidente español, Pedro Sánchez, en un mensaje en X en español, inglés y ucraniano con las banderas de España y Ucrania que escribió minutos después de que Zelenski saliera de la Casa Blanca tras la discusión abierta en el Despacho Oval y los ataques verbales de Trump y del vicepresidente estadounidense, JD Vance.
Desde la UE, los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, enviaron un mensaje a Zelenski asegurando que "su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano".
"Sé fuerte, sé valiente, sé intrépido. No estás solo, querido presidente Zelenski. Vamos a continuar trabajando contigo por una paz justa y duradera", añadieron von der Leyen, Metsola y Costa.
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue uno de los primeros en defender al ucraniano, asegurando en declaraciones a medios franceses en Portugal que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa. (EFE, Infobae)
Deja un comentario