Bárcena Ibarra, escribió lo anterior al afirmar a familiares, amigos y compatriotas que México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos. “Diplomacia Contundente”.
A su vez, la Organización de Estados Americanos (OEA) consideró necesario que el Consejo Permanente se reúna para analizar la situación y, “con base en los principios del derecho internacional y el respeto a la soberanía” se encuentre una solución pacífica a la controversia, al tiempo que llamó a los gobiernos de ambas naciones latinoamericanas a retomar el diálogo y superen las diferencias.
En un comunicado, consideró necesaria la coexistencia pacífica entre las naciones y se pronunció por renunciar a la amenaza o al uso de la fuerza para dirimir los conflictos en “estricto cumplimiento de los tratados internacionales, entre ellos los que garantizan el Derecho de Asilo”.
Así recordó que las naciones reafirmaron en la carta de la OEA que “el derecho internacional es norma de conducta de los Estados en sus relaciones recíprocas”.
Otros actores políticos también condenaron el ataque y respaldaron la decisión presidencial:
Las candidatas y el candidato presidencial reaccionaron en respaldo al gobierno mexicano. "Es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional que es inadmisible. Expreso toda mi solidaridad y respaldo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra soberanía", expresó en la red X la candidata de Morena Claudia Sheinbaum Pardo.
Otro tanto hizo la aspirante de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez: "Se puede o no estar de acuerdo con la impartición de la justicia en otros países, pero las sedes diplomáticas de cualquier nación extranjera son inviolables", escribió.
Y Jorge Maynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, dijo que los hechos constituyen un "atentado contra la soberanía" mexicana. Enseguida dijo: "Esa embajada representa al Estado mexicano y es inviolable. Es parte de nuestro territorio", también en X.
Deja un comentario