Al mismo tiempo, subrayó que antes de pensar en proteger la salud propia, legisladores de todos los partidos debemos de considerar que la ciudadanía nos puso aquí para velar por sus intereses, por su seguridad. “Nosotros, como representantes populares, tenemos la obligación de enfrentar, con el mayor de los éxitos, esta pandemia que está azotando al mundo”, apuntó.
Así se expresó ante la ausencia de senadores de oposición en la sesión del martes último en la que se abordó el asunto de la pandemia que en México ya cobró una vida; a quienes asistieron, les agradeció que lo hayan hecho y en ese sentido aseguró que la mayoría de Morena en el Senado y sus aliados seguirán trabajando en lo que el país necesita, al tiempo que invitó a los ausentes a reincorporarse a estos trabajos legislativos.
Afirmó que por eso han insistido en sesionar, en escuchar el consejo de los científicos y los técnicos, quienes han asegurado que no es necesario detener actividades, que no existe la posibilidad de contagio ni de elevar o imprimir velocidad la transmisión del virus. “El día que nos aconsejen concluir las sesiones ordinarias, sin ninguna actitud de titubeo lo vamos a hacer”, puntualizó.
En su participación, la senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, indicó que ante el virus no se puede ser negligente para crear restricciones, pero tampoco se debe generar caos, por ello, reprobó enérgicamente a quienes en estas semanas han usado el dolor y el sufrimiento para crear terror.
“Los terroristas no sólo son los que ponen bombas, sino también los que infunden miedo y causan el caos, quienes juegan con las emociones de los mexicanos para golpetear políticamente a otros”, señaló.
Por Movimiento Ciudadano, el senador José Ramón Enrique Herrera, afirmó que en siete días se incrementaron en México más de 14 veces los casos de COVID-19. Si continúa esta curva ascendente, en dos semanas tendríamos más de 19 mil casos confirmados, detalló.
Exhortó a nombre de su fracción parlamentaria al Presidente de la República para que instale inmediatamente el Consejo de Salubridad General, instancia constitucional creada para enfrentar este tipo de crisis sanitaria.
A nombre del Grupo Parlamentario del PT, la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre consideró que la pandemia debe abordarse con absoluta responsabilidad, sin tintes políticos ni el intento de lucrar con la angustia y el pánico de los ciudadanos.
Hizo un llamado para tener confianza en las medidas implementadas por el gobierno federal. La pandemia, acotó, “nos ha tomado por sorpresa a todos en el mundo, de eso dan cuenta los más 180 mil casos confirmados y diseminados en más de 159 países”, con un saldo de siete mil 426 defunciones.
El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Grupo Parlamentario del PVEM, expresó: “conduzcámonos con altura. Prediquemos con el ejemplo de prudencia, pero también de profunda responsabilidad”.
Suspender las sesiones, acotó, no significa una parálisis legislativa, podemos hacer que los órganos de gobierno del Senado de la República puedan seguir funcionando y darle buenas cuentas a México.
La senadora Elvia Marcela Mora Arellano, del PES, aseguró que su bancada confía en el trabajo del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Denunció que a pesar del reconocimiento que tiene en el ámbito científico, ha sido objeto de ataques por parte de los partidos de oposición. “La salud de cada mexicana y mexicano no es un botín político”, sentenció.
Además, dijo que nadie en el país debe ser privado de la información sobre la epidemia por causas lingüísticas o de discapacidad, por lo que hizo un llamado a las autoridades sanitarias y de comunicación social de los tres niveles de gobierno para que atiendan la exigencia de personas sordas o hablantes de lenguas indígenas.
El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseguró que esta pandemia es una de las más graves que nos hemos enfrentado, por lo que consideró necesario convocar al Consejo de Salubridad General, pues es el único órgano facultado para tomar decisiones acatables en todo el país.
Indicó que, aunque entiende el mensaje de tranquilidad que se le quiere dar a la ciudadanía, es necesario que el gobierno actúe lo más pronto posible, sobre una sola línea, que la información sea en un sólo sentido y que las acciones no sean dispersas para encontrar resultados transversales.
Deja un comentario