El senador García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano –y acaso por esto, desestimado- hizo notar que ante este problema, la Unión Europea (UE) aplica mecanismos para atacar la compraventa de facturas porque así, dijo, “atacas terrorismo, delincuencia organizada, evasión fiscal y, obviamente, obtienes recursos para los más necesitados”. Al joven legislador según el diario El Universal se le relaciona con uno de los líderes del cártel del Golfo, Gilberto García Medina, con quien tendría parentesco, algo que empero ese medio no ha comprobado.
Las naciones de la UE –continuó- en un año, 2016, perdieron por evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA), vía compraventa de facturas, 147 billones de euros.
“Ahorita en México, lo he dicho reiteradamente, por la compraventa de facturas hemos perdido 2 billones de pesos, de acuerdo a datos oficiales. No es un tema privativo de México, es un tema a nivel mundial donde se afectan las arcas y los erarios de todos los países”.
Dijo más: en el escandaloso caso del sonriente ex gobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, “se evadieron 3 mil millones con 400 empresas fantasma. Y tengo los datos –agregó- de cómo también lo hicieron en Nuevo León, en Coahuila, en Chiapas”.
Precisó que según los datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) “la mitad de las facturas fueron a la Federación, a los estados, a los municipios, a organismos descentralizados y a fideicomisos: la mitad de la compraventa de facturas en México se usa para corrupción, se usa para sacar dinero del erario y así poder, con empresas fantasmas, dispersarlo al bolsillo del corrupto”.
El legislador recordó las buenas intenciones expresadas en otras legislaturas y en lo que va de ésta para combatir el problema: “Que vamos a agravar la pena; que vamos a hacerlo delito grave; que les vamos a cancelar los sellos; que vamos a poner el mecanismo de retención para sacarlos del mercado; que vamos a ir a combatir el robo de identidades de estos prestanombres. Hasta muertos que tienen clave CIEC y hacen operaciones simuladas; vamos contra el outsourcings y que vamos contra la evasión fiscal.
“¿Qué vengo a ofrecerles? Enviar un exhorto al SAT, para que le llegue al Senado esa famosa lista negra, esa lista de 69 B que venga con nombre, apellido, folio, factura y fecha, todos los pagos que estas empresas fantasma recibieron de gobierno, que nos den desglosado cuánto le sacaron a la Federación, a los estados, a los municipios y que pueda nuestra Comisión de Hacienda y en una comisión hacendaria encontrar dónde están los grandes corruptos y delincuentes de este país.
“Quisiera ponerlo para urgente y obvia resolución y si no que se envíe a la Comisión de Hacienda, por favor”.
Pero el pleno senatorial, incluida la mayoría de Morena, decidió que no era de urgente y obvia resolución. Y desde hoy la propuesta aguarda turno en el seno de la Comisión de Hacienda de la llamada Cámara alta.
Quién sabe qué número tenga en la enorme lista de espera.
Deja un comentario