Sólo que este último comunicado, que es apenas de un par de párrafos, no se precisa ni la hora ni en qué restaurante ocurrió la agresión contra Yunes Márquez y familia; tampoco ofrece datos de cómo ocurrió dicha agresión, pero en cambio si pide seguimiento puntual a la investigación de los hechos a la Fiscalía General de la República.
“El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, así como los coordinadores parlamentarios del PVEM, Manuel Velasco Coello, y del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, se solidarizaron con el legislador Miguel Ángel Yunes Márquez, así como con el senador titular Miguel Ángel Yunes Linares, y reprobaron con firmeza las agresiones sufridas en su contra y de su familia en un restaurante.
“Los legisladores de Morena, PVEM y PT pidieron a las autoridades correspondientes y a la Fiscalía General de la República dar seguimiento puntual a la investigación sobre la agresión en contra del senador de la República”, dice el escueto comunicado del Senado.
Lo cierto es que durante su intervención en tribuna, y luego desde su escaño, el senador panista Mario Humberto Vázquez Robles tocó puntos sensibles contra Morena: la conformación de la mayoría calificada para aprobar la reforma judicial, algo que mereció duras condenas de los panistas quienes consideraron traidor a Yunes Márquez, hasta ese momento nominalmente panista.
Y luego el senador Vázquez Robles arremetió contra otro ex compañero de partido, Javier Corral Jurado, chihuahuense como él, quien renunciara al blanquiazul para sumarse a las filas morenistas y luego convertirse en senador de la bancada guinda.
Fue claro que ambas referencias –una clara provocación- consiguieron su propósito pues calaron hondo en la sensibilidad morenista. Y tanto Adán Augusto como Yunes Márquez intercambiaron epítetos, amenazas, empujones y manotazos contra Humberto Vázquez Robles, apoyado por su coordinador, Enrique Vargas del Villar.
Como sea, sería sano que la mayoría morenista aclarara detalles de la agresión a Yunes Márquez y familia: ¿dónde fue, a qué hora, en qué consistió, si se interpuso una demanda y que folio tiene? Y sobre todo ¿por qué se utilizó a la oficina de comunicación social del Senado y por qué en el boletín se menciona a la Fiscalía General de la República?
Si no lo hace, lo único que sucederá es que sembrará severas dudas sobre su proceder, pues lo menos que se puede pensar es que se trató de una reacción visceral y que están incurriendo en mentiras.
Deja un comentario