INFORMACIÓN GENERAL

México ha experimentado en los últimos años una reducción acelerada de la pobreza y la desigualdad monetarias, pero esto podría no continuar en los próximos años debido al cambiante entorno global, señala el Informe de pobreza y equidad en México del Banco Mundial (BM).

Presentado en la Facultad de Economía (FE) de la UNAM por Samuel Freije Rodríguez, economista líder en la Práctica Mundial de la Pobreza del BM, el diagnóstico revela que la pobreza general del país muestra un estancamiento y en algunos casos un deterioro.

En su primera entrevista en español para un medio estadunidense, Fox News, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio aseguró que el narco ejerce control territorial en México y la corrupción en el Poder Judicial los empodera, lo que se ha traducido en impunidad en homicidios de candidatos, periodistas, políticos y funcionarios de gobierno. Concluyó que la operación de los carteles del narcotráfico no es sólo un peligro para Estados Unidos, sino para el propio México, sin embargo reconoció que hay cooperación sin precedentes en su combate por parte de la actual administración de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

A continuación la transcripción íntegra de la entrevista difundida por el Departamento de Estado: 

Rubén Vázquez Pérez

Ciudad de México. Las dos rayitas que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, le bajó a su vehemencia –tras los buenos resultados de la segunda llamada con su homólogo estadunidense, Donald Trump-, dejaron espacio, desde la mayor y más emblemática plaza pública de la Nación, para advertir que ni principios ni convicciones, son negociables.

En el Zócalo capitalino, desde el templete colocado a unos metros de la puerta principal de Palacio Nacional, la presidenta afirmó: “no somos extremistas, pero hay principios irrenunciables: no podemos ceder nuestra soberanía ni permitir que nuestro pueblo resulte afectado por decisiones que tomen gobiernos y hegemonías extranjeras”.

Así celebró que de esa segunda conversación con Trump quedara sin efecto el cobro de aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y se logará un nuevo plazo, hasta el 2 de Abril próximo, si bien, apuntó:

“Somos optimistas porque el dos de abril el gobierno de Estados Unidos anunció que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, si algún país le cobra Estados Unidos, éste lo hará también, nada más que México no está en ese ámbito, pues desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, en los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros”, justificó.

Ciudad de México.  En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que sólo el Movimiento de la Cuarta Transformación es el único que puede atender los derechos de las mujeres. El conservadurismo –afirmó-, piensa que ‘los derechos son mercancías y son privilegios a los que solo se puede acceder por el mérito personal’

Al encabezar la ceremonia feminista en Palacio Nacional, la cual incluyó la representación de de mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas, la Jefa del Ejecutivo sostuvo que a la Presidencia de la República no llegó sola, sino que lo hizo con todas las mexicanas y enseguida anunció 10 acciones concretas en beneficio de las mujeres: 1.Establecer 24 efemérides para reconocer a las mujeres mexicanas de la historia, ya que Es Tiempo de las Mujeres. 2. Apertura de la sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.


Página 6 de 42