**La mayoría de nuestras denuncias han sido silenciados por la mayoría artificial de Morena
** "Afortunadamente existe una mayoría superior, la de ustedes, los ciudadanos, que se han manifestado en en contra de medidas que amenazan la democracia"
El activista Pepe Hernández publicó este viernes 19 en redes sociales una carta enviada por la diputada Abril Alcalá Padilla (Jal D8 PRD) en la que reconoce la importancia de la participación de la sociedad civil en asuntos públicos de interés, como lo fue el haber enviado una misiva a todos los diputados federales invitándolos a rechazar la propuesta de otorgar al Poder Ejecutivo la discrecionalidad en la reasignación de recursos sin la participación del Legislativo.
A continuación, el texto de la misiva:
Desde que se dio a conocer la iniciativa enviada por el Presidente de la República para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Cuenta Pública y que pretendía que, en casos de emergencia económica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tuviera la facultad de reasignar completamente todo el Presupuesto de Egresos de la Federación, el bloque de oposición en la Cámara de Diputados nos opusimos rotundamente. Considerábamos, como ustedes, que dicha iniciativa era una clara afrenta a la división de poderes, a las funciones exclusivas de la Cámara de Diputados y al respeto irrestricto a los derechos humanos, además de que dejaba entrever un extraño sentido de autoritarismo y discrecionalidad.
Sin embargo, sabíamos que de convocarse la sesión extraordinaria que planeaba(n los legisladores de) Morena para el 5 de mayo, ellos y sus aliados contarían con la mayoría simple y habrían “obedecido” la voluntad presidencial. Por eso, creo que la proactividad de ustedes, la ciudadanía, fue clave para evitar que la votación se llevara a cabo. Una semana antes, los diputados y diputadas comenzamos a recibir cientos de correos como el suyo expresando su absoluta condena a la concentración de poder en el Ejecutivo Federal y su rechazo a esta iniciativa, lo que legitimó la postura de la oposición y no le dejó otra opción al grupo de la mayoría más que desistir de su intención de sesionar. ¡Es un gran logro y quiero felicitarlos y agradecerles por tremendo esfuerzo!
Aún y cuando esta crisis pandémica es excepcional e histórica, no puede servir de excusa para concentrar más poder. La misma ley prevé mecanismos para situaciones como estas y, si la presente administración no se hubiera gastado innecesariamente desde el año pasado gran parte del Fondo Nacional de Desastres, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestales y el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, tal vez ahora no tendrían que echar mano de Fideicomisos y de recursos de otros rubros importantísimos para el país.
Hemos insistido hasta el cansancio que, si el Gobierno Federal requiere recursos adicionales o extraordinarios para enfrentar la crisis pandémica, bien puede posponer/cancelar proyectos no urgentes y hasta cuestionables como el de la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya, pero como ante la gran mayoría de nuestras propuestas y denuncias desde el inicio de esta legislatura, hemos sido menospreciados y silenciados por la mayoría artificial de MORENA.
Afortunadamente, existe una mayoría superior, la de ustedes, los ciudadanos. Ustedes que se han manifestado en repetidas ocasiones en contra de medidas que amenazan la tranquilidad de sus familias, el respeto al estado de derecho, la transparencia, la propiedad privada y la democracia. Ustedes que, con mayor contundencia, esta vez alzaron la voz unidos a través de redes sociales, prensa y correos electrónicos, en contra de una iniciativa presidencial que era virtualmente una realidad. Fue el repudio popular el verdadero motivo por el que la sesión extraordinaria que se pretendía convocar no se llevó a cabo y por el que la iniciativa presidencial no fue aprobada. MORENA y sus aliados tuvieron que escuchar y entender que el costo político de una medida de naturaleza dictatorial era enorme.
Son tal vez pequeñas victorias en un mar de contrariedades, pero nos dejan una lección muy clara: es la ciudadanía organizada la que ejerce la mayor presión y la que fortalece nuestras batallas en el Legislativo. USTEDES TIENEN EL PODER y es importantísimo aprovecharlo en beneficio del país. Por favor, considéreme una aliada y ojalá sigamos en contacto para combatir muchas otras medidas que están en puerta y que amenazan la estabilidad de México. Defender la democracia, el equilibrio de poderes, los contrapesos, el estado de derecho y la asignación justa y transparente de los recursos no es un asunto de partidos, sino de compromiso incondicional con quienes representamos. En ese sentido, estoy y estaré siempre a sus órdenes.
Por lo pronto, le comparto mis redes y un número de contacto para facilitar la comunicación y otra vez le agradezco enormemente su participación para rescatar a México.
Facebook fan page: @AbrilAlcala
Instagram: @abril.alcala
Twitter: @Abril_AlcalaP
Cel: 33 1294-5441
Le envío un cordial saludo y espero que tanto usted como su familia estén bien de salud.
Atentamente,
Abril Alcalá
Deja un comentario