Con letras de oro “Al Movimiento Estudiantil de 1968”, se inscribirá en el Muro de Honor del Palacio Legislativo de San Lázaro

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Asume Sergio Gutiérrez Luna la presidencia de la Mesa Directiva

    Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados designó, con la mayoría calificada de 420 votos a favor, al diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) como presidente de la Mesa Directiva, a partir de su aprobación y hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

    También, a la diputada María de los Dolores Padierna Luna, del mismo grupo parlamentario, como primera vicepresidenta, y al diputado del PT, José Luis Montalvo Luna, como secretario de la Mesa Directiva, en sustitución del diputado Pedro Vázquez González.

    El presidente de la Mesa Directiva agradeció a nombre propio y de la vicepresidenta electa y del secretario, el que la asamblea haya confiado en ellos para desempeñar estos cargos. “Tengan la confianza todas y todos que lo haremos con imparcialidad, con objetividad y tratando siempre de conducir adecuadamente el debate y las sesiones de esta Cámara”.

    Desde su curul, el coordinador del PRI, diputado Rubén Moreira Valdez felicitó al diputado Gutiérrez Luna, a la diputada Padierna Luna y al diputado Montalvo Luna, por sus designaciones, y que sean para el bien de la Cámara de Diputados.

    Reconocemos, añadió, la conducción que Gutiérrez Luna tuvo los días pasados en los difíciles momentos que vivimos por el fallecimiento de nuestra compañera presidenta, “sabemos de su imparcialidad, de su trabajo y le reconocer su experiencia”.

    La coordinadora del grupo parlamentario del PAN, diputada Noemí Berenice Luna Ayala externó sus felicitaciones y les dijo a los tres integrantes de la Mesa Directiva “que, junto con el voto de las y los diputados del PAN, va el voto de confianza para que su actuar en la Mesa Directiva sea objetivo, con tolerancia y respeto a la pluralidad que existe en esta Cámara de las y los diputados”.

    Por el PVEM, su coordinador, diputado Carlos Puente Salas, manifestó a nombre de su grupo parlamentario la mayor felicitación al presidente de la Mesa Directiva, a la diputada Dolores Padierna como vicepresidenta y al nuevo secretario que se integra a la Mesa Directiva. “Enhorabuena y que sea para bien de esta Legislatura. Muchas felicidades”.

    Roberto Armando Albores Gleason, diputado del PT, a nombre de su grupo parlamentario le deseo a la Mesa Directiva todo el éxito y reconoció el trabajo realizado a la fecha. “Las y los diputados del PT estaremos trabajando con todo el entusiasmo, por la transformación de México y con el liderazgo de esta Mesa Directiva”.

    El acuerdo de los grupos parlamentarios, expone que el pasado 5 de octubre del presente año feneció la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández, Presidenta de la Mesa Directiva.

    Menciona que la coordinación del grupo parlamentario de Morena solicitó que los legisladores Sergio Carlos Gutiérrez Luna y María de los Dolores Padierna Luna funjan como Presidente y primera Vicepresidenta, respectivamente, hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, los cuales cumplen con los requisitos y criterios establecidos en la Ley Orgánica del Congreso.

    La coordinación del grupo parlamentario del PT solicitó que el legislador José Luis Montalvo Luna sustituya al diputado Pedro Vázquez González como Secretario de la Mesa Directiva, hasta la conclusión del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, quien cumple con los requisitos y criterios establecidos en la Ley Orgánica del Congreso.

     

  • Inauguran exposición pictórica “La colección Pascual. Un atisbo”
     
    Ciudad de México, 14 de mayo. La presidenta de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN), inauguró la exposición pictórica “La colección Pascual. Un atisbo”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que es un acervo de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual.
    El acervo pictórico de la Fundación Pascual se integró gracias a la donación de varios artistas nacionales durante la huelga que las y los trabajadores iniciaron en 1982 y que desde entonces se han dedicado a difundir la obra artística mexicana.
    La presidenta de la Fundación Cultural Pascual y del Arte, Nancy Carolina Salguero Gutiérrez, resaltó que esta exposición busca dar a conocer la gran riqueza cultural y el legado histórico de la Cooperativa Pascual, la cual está integrada por obras de artistas mexicanos de casi toda la República mexicana; además, es muestra del esfuerzo y dedicación de generaciones de mujeres y hombres que han formado parte de esta gran institución que alberga más de dos mil obras pictóricas.
    La muestra integra a artistas plásticos mexicanos y del Taller de Gráfica Popular que donaron las obras para subasta, con el fin de obtener los recursos necesarios para iniciar la producción del naciente proyecto cooperativo Pascual.
    Esta muestra pictórica pretende reconocer y agradecer a todos aquellos artistas que se solidarizaron en el movimiento de huelga, los cuales, a través de trazos de gubia, el óleo, el acrílico y la delicadeza del lápiz y la tinta, plasman paisajes y figuras que ponen de manifiesto la capacidad creadora y la expresión de artistas mexicanos que han dejado huella en la historia de la plástica del país.
     
     
  • Prisión a quien venda medicamentos adulterados o caducos en Internet
     
    *Penas de “tres a 15 años de prisión” y multa de 20 mil a 50 mil días de salario mínimo.*
     
    Ciudad de México, 07 de mayo. Con 27 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Comisión de Salud en la cámara de diputados avaló reformar el artículo 464, a fin de incrementar las sanciones establecidas e incluir a los medicamentos caducos, a las plataformas de comercio electrónico y las redes sociales.
     
    Ahora se estipula que a quien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados, contaminados o adulterados, “caducos o cuya vida útil haya concluido” ya sea en establecimientos, “así como en Internet a través de plataformas de comercio electrónico y redes sociales”, o en cualquier otro lugar, o bien venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte materiales para envase o empaque de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, sus leyendas, información que contenga números o claves de identificación, que se encuentran falsificados, alterados o adulterados, le será impuesta una pena de “tres a 15 años de prisión” y multa de veinte mil a cincuenta mil días de salario mínimo.
     
    La misma pena se propone a quien venda, ofrezca en venta o comercie muestras médicas ya sea en establecimientos, vía Internet o en cualquier otro lugar.
    El dictamen también aumenta la pena de prisión, que actualmente es de tres a 15 años, para aplicar de cinco a 20 años de cárcel a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, de sus envases finales para uso o consumo humanos o los fabrique sin los registros, licencias o autorizaciones que señala la ley.
     
    Asimismo, incrementa la sanción a quien falsifique o adultere o permita la adulteración o falsificación de material para envase o empaque de medicamentos, etiquetado, sus leyendas, la información que contenga o sus números o claves de identificación; pasa de uno a nueve años de prisión a una pena de tres a 15 años.
     
     
  • Proteger a las Afores significará brindar una vejez digna a los mexicanos

    **La legisladora Mónica Almeida presentó un punto de acuerdo para crear un programa de carácter público y especializado en rescatar los ahorros de los trabajadores

    La diputada Mónica Almeida López (PRD) pidió al Gobierno Federal implementar medidas y programas que ayuden a los trabajadores de México a recuperar los ahorros que han tomado de sus cuentas para el retiro, con la intención de enfrentar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Medios

18 comentarios

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.