Huberto Morgan Colón, coordinador de asesores del Secretario de Movilidad del gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés, un día apareció ante los medios de comunicación como vocero de todo cuanto aconteciera en torno a la tragedia que enlutó a decenas de hogares por la pérdida de vidas de quienes laboraban en el edificio siniestrado, muchos de los cuales prestaban sus servicios para el despacho de contadores Aguilera y Asociados, en el cuarto piso.
Morgan Colon fue reiterada, acaloradamente acusado por los familiares de esas víctimas de haberles negado información sobre los rescates –inicialmente casi 50-; de haber provocado confusión e incluso de haberles manipulado y mentido, no obstante el convenio que desde el primer día firmó con ellos para hacer exactamente lo contrario: informarles oportuna y verazmente, primero que a nadie, de los avances en las tareas de búsqueda y remoción de escombros, así como de los rescates mismos.
El mediodía de este martes, Roberto Campa se encontró con un escenario de encendida animadversión contra Morgan Colón, de quien debe decirse que además de ex priísta, ex panista y ahora perredista, fue integrante de la tristemente célebre pandilla de Los Panchitos y peor aún, defensor de su hermano, Osvaldo Aristóteles Morgan Colón, asesino confeso de la poeta y dramaturga Alí Dessiré Cuevas, a quien mató de 26 puñaladas el 26 de septiembre de 2009.
El Subsecretario de Derechos Humanos se comprometió con los deudos de las víctimas a atender los reclamos, las exigencias para que Morgan Colón sea destituido del cargo; empero, el coordinador de asesores de la Semovi es funcionario del Gobierno de la Ciudad de México, esto es, empleado del Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
“No pude ser que estén bajando los cuerpos y que los familiares, con el dolor que traemos encima, nos enfrentemos a una burocracia, a lo que a las autoridades se les antoja. No es posible: si ya están los cuerpos, que nos digan: pasen señores reconozcan y llévense a su gente.
“Ya basta de jugar con el sentimiento. Ya despierten, ya entréguenos a nuestra gente. ¿Cómo para que la guardan, para que no haya una revolución, para que la gente no se alborote? Señores ustedes mismos están provocando que nosotros nos levantemos y lleguemos a otros extremos”, reclamó una de las madres de las víctimas.
Y es que en la tarde del lunes último, familiares y autoridades protagonizaron una fuerte discusión por la versión, no confirmada, de que varios de los cadáveres rescatados habían sido sustraídos subrepticiamente del edificio derrumbado y llevados al Instituto de Ciencias Forenses, mejor conocido como Servicio Médico Forense; les dijeron incluso que el traslado se había hecho a las instalaciones de Tepepan, lugar en el que el organismo no tiene sede.
Campa Cifrián, se comprometió a tener listados precisos y confiables de las víctimas; de quienes han sido rescatados con vida; el lugar en que se encuentran y su estado de salud; también de aquellos que fallecieron y de quienes permanecen atrapados entre los escombros del inmueble y prometió que todo esto se hará del conocimiento de los familiares.
A su vez, el Coordinador General de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal, de la PGR, Anselmo Apodaca, precisó que en el lugar permanecen 35 víctimas por rescatar, al tiempo que pidió a los familiares realizar un perfil genético para facilitar la identificación de los cuerpos.
El funcionario de la PGR dijo que entre el domingo y lunes últimos, se han logrado rescatar 28 cuerpos y que este martes no fue posible localizar a ninguno; dijo, sin embargo, que en el lugar ya presta sus servicios una unidad para la identificación de cadáveres, a fin de atender a los familiares que llevan ya varios días reclamando la entrega inmediata de los cuerpos de sus parientes, de manera que no tengan que enterarse después, cuando ya han sido entregados al Instituto de Ciencias Forenses.
Deja un comentario