Las y los representantes de la comunidad asexual indicaron que sufren discriminación en distintos entornos, incluso en el sistema de salud. “Empieza el descrédito, la desvaloración, la presión por tener relaciones sexuales y la burla”, manifestaron.
Dijeron que en muchas ocasiones las personas asexuales son agredidas de manera sexual, debido al desconocimiento de esta condición, es decir, no saben ni ellos mismos que son asexuales.
En ese sentido, resaltaron la necesidad de realizar un trabajo informativo para que la sociedad comprenda que no todas las personas tienen el deseo de tener relaciones sexuales y que se debe terminar con el acoso sexual en términos de consenso y con la idea de que tienen un problema psicológico, para poder vivir una vida libre de violencia, sin presiones e invalidaciones.
Asimismo, demandaron emprender un proceso de capacitación del personal de salud para que atienda a este sector de la población.
Finalmente, el frontispicio de la Cámara de Diputados fue iluminado con los colores morado y blanco. Es la primera vez, a nivel internacional, que un edificio de la envergadura del Palacio Legislativo de San Lázaro, es intervenido, en el marco del Día Internacional de la Asexualidad. (Boletín, Diputados)
Deja un comentario