PREGUNTA: Señor Secretario, muchas gracias por estar aquí con nosotros por primera vez en Fox Noticias.
SECRETARIO RUBIO: Muchas gracias.
PREGUNTA: Esta también es tu primera entrevista totalmente en español con los medios americanos y por eso te damos las gracias.
¿Cuál es la estrategia y las prioridades de Trump a corto y largo plazo en el Hemisferio Occidental?
SECRETARIO RUBIO: Bueno, es la misma prioridad que existe en todas partes del mundo y es defender los intereses nacionales de los Estados Unidos. Obviamente tenemos países vecinos que son gran amigos, aliados de Estados Unidos. Hablo de los gobiernos, por ejemplo, en El Salvador, el Gobierno de Honduras… eh, el Gobierno, perdón, de Guatemala. Con Honduras también hemos tenido mucha cooperación hace poco, también tenemos mucha cooperación de Costa Rica, e incluso aunque tenemos algunas diferencias con lo que está ocurriendo con el canal, el Gobierno de Panamá es un gobierno amigo de Estados Unidos, República Dominicana, Argentina, Paraguay. En fin, no quiero excluir a nadie específicamente, pero simplemente tenemos muchas alianzas y tenemos que darle seguimiento a esas alianzas y asegurarnos que haya una política en la cual ser amigo y aliado de Estados Unidos tiene beneficios.
Por otra parte, tenemos también temas específicos, que es el tráfico de drogas, el tráfico de inmigrantes ilegalmente al país, y muchos de estos países que he mencionado o son… eh, o son de ahí..son origen de muchas de estas personas que vienen o son puntos de tránsito, y hemos buscado maneras de cooperar con estos países. Y con eso tengo que decir que todos han cooperado. Panamá, Guatemala, incluso hasta Honduras, que nunca hemos tenido… bajo el nuevo Gobierno no hemos tenido enlaces muy fuertes con ellos, pero sí han cooperado y han enseñado, han, han, han dado pasos para mejorar nuestras relaciones con ellos e incluso hasta hay que darle también crédito a México, aunque tenemos diferencias en lo que se trata en el comercio, sin duda, hay que también reconocer que el Gobierno mexicano y el Gobierno de la presidenta Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes que nunca hemos visto en el pasado para hacer combate en contra de estos cárteles y a la misma vez contra la inmigración masiva ilegal a Estados Unidos, que siempre cruza a través de México, aunque no son todos mexicanos, obviamente, la mayoría son de otros lugares.
Así que la estrategia es defender los intereses nacionales de Estados Unidos, trabajando junto con nuestros aliados en la región.
PREGUNTA: ¿Es México un narcoestado?
SECRETARIO RUBIO: Lamentablemente, sabemos que hay gran parte del territorio mexicano que es controlado por los cárteles y estos elementos criminales. Incluso en muchos de esos lugares, la corrupción que existe a niveles judicial, por ejemplo, son muy, muy poderosos. Vimos hace poco que nos mandaron más de veintipico de personas que se han pedido por años, de los criminales más peligrosos, en la custodia de las autoridades mexicanas en una extradición sin precedentes. Es un paso muy positivo.
Pero sabemos también, y nos han dicho esto directamente de México, que en muchos de estos casos, lo que impide cooperar es que existe niveles de corrupción y de influencia sobre el ramo jurídico del país que es muy peligroso. También hemos visto candidatos, periodistas, asesinados, políticos asesinados, miembros del Gobierno asesinados en México por tomar una postura… enfrentarse a los cárteles. Así que yo siempre he dicho lo mismo, que estos cárteles no solamente representan una amenaza a Estados Unidos. Representan una amenaza al Estado mexicano. Representan una amenaza enorme a las leyes y al pueblo mexicano.
PREGUNTA: Sí. Por eso te quiero preguntar esto… porque las verdaderas víctimas son los mexicanos, especialmente los pobres, que no se pueden defender. Entonces quiero saber si tú tienes una idea de cómo se siente el pueblo mexicano que Donald Trump es el que está diciendo “yo quiero hacer algo contra los cárteles”, y que Sheinbaum, en muchas… en muchos casos, ella está defendiéndoles o haciendo… diciendo que va a ayudar con [ininteligible] y lo que sea. O sea, ¿qué dice… qué dice el pueblo americano sobre eso de lo que quiere hacer Donald Trump?
SECRETARIO RUBIO: Bueno, hemos visto un nivel de cooperación de parte de las autoridades mexicanas que jamás hemos visto en el pasado, pero no es lo suficiente. Tenemos que hacer más. Entendemos que hay impedimentos dentro del sistema mexicano también para ello, pero aunque sea hemos visto un poco de voluntad en enfrentarse a esto. Por otra parte, yo creo que el pueblo mexicano está consciente de la amenaza que representan los cárteles, porque viven a diario con esas amenazas, y la amenaza que representa a Estados Unidos es masiva. Es decir, la cantidad de droga que está entrando a Estados Unidos a través de estos cárteles está matando a miles de norteamericanos cada mes. Eso es inaceptable.
Por otra parte, los mexicanos también dicen que las armas que están utilizando estos cárteles vienen procedentes de Estados Unidos y estamos dispuestos a ayudarlos a controlar eso. Y hemos tenido esas conversaciones con ellos. Así que hemos visto una respuesta de parte del Gobierno mexicano que jamás ha pasado en el pasado, que nunca ha ocurrido antes. Y eso es a nivel del presidente Trump, y la presión que ha puesto el presidente Trump, y la énfasis que ha puesto el presidente Trump sobre este tema. Pero queda mucho todavía por hacer.
PREGUNTA: Sí, para mí es increíble pensar que a Donald Trump le preocupa más lo que está pasando con los cárteles dentro de México que a Sheinbaum, pero eso soy yo. Quiero que expliques las tarifas de Trump y qué son los resultados que espera de ellos.
SECRETARIO RUBIO: Bueno, lo que hemos visto hasta ahora es simplemente basado en su poder de emergencia, y es un poder sobre la inmigración, y es un poder sobre el tema de la droga. Hemos visto cifras en la frontera, históricas. Es porque… podemos decir que en el mes pasado la cantidad de personas cruzando, viniendo a Estados Unidos ilegalmente a través de la frontera del sur, es casi cero. Es increíble… y es un logro que, que, representa la presión que ha puesto Donald Trump a través de los tariffs.
Por otra parte, la droga sigue entrando y eso sabemos que esas cifras no han cambiado. Y eso también viene a través de esos cárteles que tienen una red poderosa que empieza en la frontera, pero tienen también presencia dentro de Estados Unidos. Y el Presidente ha sido claro, que aunque hemos progresado en el tema migratorio, no ha habido suficiente progreso todavía en el tema de la droga. Y es por eso que él ha seguido amenazando sobre estos tariffs como consecuencia de lo que está pasando. Y creo que está correcto en la posición que ha tomado el presidente Trump. Hemos progresado, hemos visto esfuerzos, pero todavía no hemos visto los resultados en el tema de la droga, y eso tiene que cambiar, porque es un veneno que está matando a miles y miles de americanos al mes en este país. Inaceptable.
PREGUNTA: Usted visitó Panamá y regresó con una gran victoria. El presidente Mulino anunció que ya… que ya no va a renovar The Belt and Road Initiative con China. Ahora, BlackRock dice que comprarán dos puertos en el canal. Pero aquí está lo que dijo Mulino recientemente sobre la soberanía de Panamá y el canal. Escuche. [Se emite un vídeo].
¿Cuál es su reacción?
SECRETARIO RUBIO: Mire, el presidente Mulino es proamericano, es pro Estados Unidos, es un aliado, es un amigo. Ha trabajado con nosotros con muchos temas. Tenemos una diferencia sobre el control del canal. El Presidente ha sido claro. Ese canal fue construido por los Estados Unidos. Ese canal se le entregó a Panamá, no a los chinos. No al gobierno chino. No a compañías chinas. Tenemos grandes preocupaciones sobre la influencia que tienen compañías con vínculos al gobierno comunista de China sobre… sobre el canal. Es inaceptable. Consideramos que el acuerdo entre Estados Unidos y Panamá ha sido violado, y ellos han tomado pasos concretos en muchos casos para enfrentarse a eso.
Obviamente, ellos tienen su proceso interno constitucional. El control del canal no le pertenece al Gobierno panameño, le pertenece a la autoridad que gobierna el canal. Pero siguen… y hay… siguen diferencias. Pero a la misma vez hay que reconocer que el presidente Mulino ha tomado pasos concretos. El Belt and Road Initiative… es el primer país en el hemisferio que ha abandonado esa… esa postura con China. Creo que es un presidente que reconoce también vínculos a la corrupción que ha existido en el pasado con previas administraciones en Panamá a través de dinero chino. En fin, hemos cooperado. Sigue siendo un amigo. Seguiremos trabajando con ellos, pero la posición del presidente Trump es clara. Y es que ese canal no puede tener la influencia del gobierno chino que tiene ahora, y veremos qué pasos se pueden seguir dando para que ese control se acabe. Porque al final del día, no podemos permitir en nuestro hemisferio que un lugar tan clave, y pagado por los Estados Unidos, construido por los Estados Unidos, caiga en manos de un gobierno comunista en China.
PREGUNTA: Secretario, en este programa hemos hablado muchas veces con María Corina Machado. Ella, como tú ya sabes, es una mujer muy valiente. Ella está viviendo ahora en… en… uh… escondida, con miedo contra su vida. ¿Qué piensas que es el futuro de María Corina Machado?
SECRETARIO RUBIO: Bueno, es una mujer…de…
PREGUNTA: O sea, ¿se va a quedar ahí? ¿Se va a quedar en Venezuela? ¿Qué… qué va a pasar?
SECRETARIO RUBIO: Sí. Bueno, yo no puedo hablar por ella. Yo te diré que tiene una valentía increíble. Es una de las pocas… de todas las gran figuras de la… de la resistencia venezolana, de la oposición, es la única que queda. Yo no culpo a nadie. Yo sé que es difícil vivir ahí. Yo sé la amenaza que están enfrentando a diario. Pero no lo… no lo digo para criticar a esos que han abandonado… que han salido del país. Lo digo para darle homenaje al coraje que María Corina Machado está, cada día, enseñándole al mundo como un ejemplo.
Y hay que… hay que comparar eso a la cobardía del régimen Maduro. Un régimen narcotraficante, un régimen amigo de Irán, que ha invitado a Irán. Le ha dicho a Irán que ellos quieren ser la base operativa de Irán en nuestro hemisferio. Que amenazan a sus vecinos en Guyana. Que hace solo unos días amenazó a un buque norteamericano de petróleo… de una compañía americana que legítima y legalmente está explorando para petróleo dentro de Guyana, los amenazó…eh… y que ha también sido fuente de miles y miles de pandilleros del Tren de Aragua, que fueron… que se trasladaron acá, a Estados Unidos, procedentes de Venezuela, y que han creado una ola de crimen en diferentes ciudades de este país. Ese régimen tiene una obligación… una obligación de aceptar a sus ciudadanos que están ilegalmente en este país.
Específicamente, le hemos pedido que acepten de retorno a todos… a estos pandilleros. Miles de ellos del Tren de Aragua que tenemos en nuestra custodia. Y no, no lo han hecho. Aceptaron dos vuelos, menos de 200 pandilleros, y ahora se rehúsan a hacer más. Eso es inaceptable. Y por eso hay consecuencias. Por eso el Presidente ha cancelado una concesión que le dio Joe Biden, estúpidamente, que le ha dado millones, miles de millones de dólares de ingreso a ese régimen. Y tenemos otras opciones para seguir castigando a ese régimen. Si no cooperan, no solamente con el tema migratorio, sino si no cooperan con su propio pueblo y no cooperan… y siguen invitando a que Irán crea una base operativa dentro de Venezuela, lo cual no va a pasar. Eso es inaceptable. Eso jamás Donald Trump, el presidente Trump, va a aceptar que Irán tenga una base operativa en nuestro hemisferio, en Venezuela o en cualquier lugar.
PREGUNTA: Secretario, ella claramente… o su… su partido de oposición, claramente, ganaron las últimas elecciones en… en Venezuela, en Venezuela. Donald Trump, sin duda, puede relacionarse con la idea de [ininteligible], y… y con el hecho de que ella fue engañada por esas elecciones. Ella ganó o su partido ganó. ¿Veremos a Maduro renunciar, durante los cuatro próximos años, su poder en Venezuela?
SECRETARIO RUBIO: Bueno, quisiéramos que ese fuera el resultado. Desafortunadamente, existe un régimen que se ha apoderado del territorio venezolano, que está en negocios con los narcos cárteles. Que apoya a las guerrillas narcotraficantes que también están desestabilizando al pueblo de Colombia. Que se liga también con Irán. Que están dispuestos a asesinar y encarcelar, exiliar, a más de 8 millones de venezolanos que han tenido que abandonar su país, y a todos esos que resisten su mandato político o su… perdón, su poder político dentro del país. En fin, yo creo que el futuro de Venezuela le corresponde al pueblo venezolano y que la solución es una elección legítima, democrática, observada, y todo lo que no ha ocurrido, lo que… Maduro no puede ganar. Maduro, jamás puede ganar una elección legítima en Venezuela, y él lo sabe. Por eso se robaron las últimas elecciones.
Lo que nosotros no podemos hacer es premiarlo. Lo que nosotros no podemos hacer es concesiones, como lo que hizo Joe Biden, de entregarle miles de millones de dólares como un regalo a cambio de un fraude, a cambio de una mentira. ¿Y después que concluyeron esas elecciones falsas? No quitarle la sanción… no imponer las sanciones, como Donald Trump ha acabado de hacer.
PREGUNTA: En Washington D. C., tú sabes que es una ciudad muy dividida. Ha habido un gran acuerdo, sin embargo, entre los dos partidos, de que usted es la persona adecuada, perfecta para este trabajo. Eso significa que hay muchas expectativas y esperanzas para su éxito al final de sus cuatro años como Secretario. ¿Qué… qué piensas que quieres… cómo se ve el éxito para ti? ¿Hay dos o tres cosas específicas que esperas lograr, por ejemplo?
SECRETARIO RUBIO: Bueno, hay que empezar por estar claro. Yo estoy aquí para implementar la política del presidente Trump. El presidente Trump fue electo por el pueblo norteamericano. Un mandato masivo. Ganó todos los estados claves y le dieron un mandato como … de gobernar. Y mi función como su Secretario de Estado es implementar la política del presidente Trump. Es un presidente que lo que quiere es la paz. Él no quiere empezar nuevas guerras y quiere terminar la guerra que existe ahora en Ucrania, todas las guerras que pasan, que están pasando, y evitar la guerra en el futuro.
Segundo, es establecer y defender los intereses nacionales de Estados Unidos. Yo creo que el logro sería un orden mundial en el cual la política de los intereses de Estados Unidos es primordial. Si yo dejo aquí en cuatro años un Departamento de Estado que ha defendido los intereses nacionales de Estados Unidos y que ha implementado la política del presidente Trump de manera efectiva y eficaz, yo creo que eso sería para mí un gran logro. Esa es nuestra función. Aquí a veces las personas se equivocan y piensan que el Secretario de Estado es el que crea la política. No tenemos influencia, podemos dar consejos, pero al final del día el Presidente de los Estados Unidos es el que determina la política de Estados Unidos, y nuestra labor, como su Secretario de Estado en este Departamento de Estado, es implementar la dirección que recibimos de parte de la Casa Blanca.
CAMPOS-DUFFY: Bien dicho. Secretario Marco Rubio, muchas gracias por unirse a nuestro programa. Es un honor.
SECRETARIO RUBIO: Muchísi… Muchas gracias. Un honor para mí.
Deja un comentario