Collage legislativo y algunos disparates
**Banamex: castillo de 500 millones de Dólares
**Empresarios de energía limpia: lavadores
**Arengas contra médicos, ¿Qué necesidad?
Zin Zerón
La sociedad mexicana se encuentra apertrechada para salir bien librada de la pandemia del Covid 19, pero sufre los estragos de una guerra mediática que libran el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con un grupo de corruptos que se disfrazan de empresarios para nutrir sus bien abultadas carteras a costa de dinero público.
Epidemia: Mal o daño que se expande en forma indiscriminada.
Real Academia de Español
Por Cin Zerón
El regreso a las calles y lugares púbicos de trabajo y esparcimiento, bautizado como la Nueva Normalidad, puede muy bien también ser denominado como AMNLIdemia, por los cambios que se están generando en este Gobierno, que se autodenomina como la Cuarta Transformación, pero que, a juzgar por las evidencias, debe titularse como “Avanzar hacia el pasado”o, si se prefiere, el “Nuevo pasado.”
Raúl Correa
El gobierno de México ha sorteado bien la pandemia del coronavirus al evitar que se colapsen los hospitales e impedir contagios masivos y desordenes en las calles, como sucedió en Italia, España y Estados Unidos.
Hugo López Gatell, vocero del gobierno federal para la epidemia Covid19, ha tenido un buen desempeño que le ha ganado millones de simpatizantes, muchos de los cuales ya lo candidatean a la Presidencia de la República para el 2024. Obviamente eso también le ganó detractores, y no son pocos que le buscan el más mínimo error, para pegarle a él y al presidente López Obrador.
**Mucha gente confundió con el fin de la Pandemia
**AMLO está urgido de sus mítines: Álvarez Icaza
**Avanzamos algo con la Nueva Normalidad: Monreal
Tras el anuncio hecho por el Presidente López Obrador del plan denominado Regreso a la Normalidad, diversas personalidades del mundo político y del ámbito privado advirtieron que el anuncio no fue registrado correctamente por los ciudadanos, pues en algunas regiones de la República se volcaron a las calles como si se hubiera anunciado el fin de la pandemia que para el jueves 14 ya había cobrado cerca de 4 mil 500 víctimas mortales.