INFORMACIÓN GENERAL

Ciudad de México. Nadie se acordó de sus números, ni siquiera el del jersey que siempre portó; ningún senador o senadora hizo apología alguna del más grande beisbolista que salió de una de las regiones más pobres del país, Fernando Valenzuela.

En la sesión de este jueves, el Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio y rindió un minuto de aplausos en memoria del beisbolista mexicano Fernando Valenzuela, quien falleció el martes 22 de octubre, a los 63 años.

Ciudad de México. En su cuenta de X, antes Twiter, el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, anunció que la Fiscalía General de Chiapas detuvo al autor material del padre Marcelo Pérez Pérez, el activista tzotzil que fue asesinado el pasado 20 de octubre cuando salía de oficiar misa en San Cristóbal de las Casas.

“Mi reconocimiento a las autoridades de Procuración de Justicia, quienes me han informado que ha sido detenido el autor material de la muerte del Padre Marcelo”, escribió el Gobernador en la mencionada red social.

En un comunicado, la Fiscalía del estado informó que identificó al individuo como Édgar “N”, debido a que éste fue captado en un video que muestra el momento en que el sacerdote fue asesinado.

“La FGE cumplimentó orden de aprehensión en contra de Edgar “N”, como probable autor material del homicidio del Presbítero Marcelo Pérez, acontecido el pasado 20 de octubre del año en curso en San Cristóbal de Las Casas. Derivado de las investigaciones de criminalística de campo y de gabinete, se logró la captura del referido imputado como presunto responsable del homicidio del sacerdote”, destacó la FGE de Chiapas en el comunicado.

Ciudad de México. Visiblemente indignada la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó “no puede volver a suceder” que al frente de la estrategia de seguridad se nombre a un cómplice y socio de la delincuencia organizada, como Genaro García Luna, que la noche de este miércoles fue sentenciado a 38 años de prisión tras habérsele comprobado responsabilidad en cinco delito relacionados con el narcotráfico.

 “No puede volver a suceder en México”, dijo durante su conferencia matutina de este Jueves, al comentar las declaraciones del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa sobre la condena a García Luna; el ex mandatario en sus redes sociales dijo que nada sabía de las relaciones con el crimen organizado de su ex secretario de seguridad empero el ex mandatario afirmó que “lo volvería a hacer”.

“¿Lo volvería a hacer?”, cuestionó la mandataria y enseguida recordó que Calderón Hinojosa sigue reivindicando la política que aplicó en materia de seguridad y que llevó al crecimiento exponencial de los secuestros y que admitía las víctimas colaterales, es decir: la muerte de inocentes abatidos por el fuego cruzado entre delincuentes y elementos de las fuerzas armadas.

“Hoy se sabe quién estaba al mando de esa responsabilidad, lo dice el juez que dicta la sentencia: No hay diferencia entre este personaje y el Chapo, un personaje reconocido por ser narcotraficante’’, señaló durante la conferencia matutina.

Ciudad de México. Finalmente el juez Brian Cogan dictó sentencia de 38 años de cárcel en contra de Genaro García Luna, ex director de la Agencia Federal de Investigaciones y ex secretario de Seguridad Pública, en tiempos de los ex presidentes panistas, Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa, respectivamente, luego de encontrarlo culpable de cinco delitos de narcotráfico.

Y si bien la resolución del juez es de prácticamente el doble del tiempo solicitado por los abogados del que fuera súper policía de los sexenios panistas, de 20 años, no se convirtió en una sentencia de cadena perpetua, como se esperaba, dados casos similares precedentes que terminaron con encarcelamientos de por vida.

García Luna, quien además deberá pagar una multa de dos millones de dólares, fue severamente criticado por el juez Cogan, cuando lo señaló como “un ejemplo de doble vida” y enseguida lo equiparó a Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, jefe del cártel de Sinaloa al que este mismo juez también juzgó y sentenció.

Le dijo “tal vez usted mismo cree en su imagen de hombre ético y que ejerció sus deberes de manera positiva, pero que a la vez fue cómplice del narcotráfico: usted se ha auto engañado”.


Página 8 de 33