Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador anunció la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa Iberdrola con las que crecerá el patrimonio nacional en materia energética.
En un mensaje en sus redes sociales –se advierte en un comunicado- el mandatario informó que el Gobierno de México firmó el convenio de compra y el equipamiento será operado por la Comisión Federal de Electricidad.
“Es una nueva nacionalización. (…) Con esto resolvemos para el corto y mediano plazo el consumo de energía eléctrica que requiere el país en plano crecimiento y lo más importante de todo: de esta forma garantizamos que no aumenten los precios de la energía eléctrica a los consumidores”, enfatizó.
Ciudad de México. La nueva Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, advirtió que entre los retos inmediatos del organismo a su cargo, está revisar el costo de la democracia -al igual que educación en materia presupuestal-, sin perder la excelencia en la aplicación de la técnica electoral; respetar la colegialidad de las decisiones del Consejo General y procurar el diálogo con las fuerzas políticas.
Así se expresó tras rendir protesta para desempeñarse los próximos diez años como titular del organismo electoral, en un acto en el que ella misma, ya investida, tomó posteriormente la respectiva protesta de ley a Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura, como Consejera y Consejeros, respectivamente, para el periodo 2023-2032.
Ante el nuevo Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo que uno de los primeros pasos será reflexionar y analizar en torno al clamor de la sociedad sobre el costo de las elecciones, y establecer cómo incorporar la modernización tecnológica para determinar “qué se puede abaratar, sin perder la calidad de los procesos electorales”.
Oaxaca, Oaxaca. El senador Ricardo Monreal dijo que nadie en Morena debe imponer candidatos para contender por la Presidencia de la República y en ese sentido, reclamó un debate abierto entre los aspirantes de ese partido a la máxima magistratura.
“A mí me gustaría que debatiéramos frente a ustedes y que ustedes decidieran con libertad, que nadie les impusiera por quién, sino al contrario: que escuchen a todos y que democráticamente digan yo me inclinaría por tal persona”, expresó, durante una visita que hizo a Oaxaca.
Al asegurar que está preparado para gobernar al país, profundizar la política social, alcanzar la autosuficiencia alimentaria e impulsar los proyectos productivos en el campo y la política industrial y económica, se dijo dispuesto a exponer públicamente sus ideas y proyectos:
“Estoy dispuesto a debatir con los otros compañeros sobre políticas públicas, el futuro del país, la seguridad, el empleo, la economía, los servicios, el medio ambiente, la inteligencia artificial, la robótica y el proyecto industrial”.
Ciudad de México. Miguel Ángel Osorio Chong, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó la coordinación de ese grupo parlamentario, luego de una reunión con sus compañeros legisladores.
Durante su anuncio, dijo que esa decisión se tomó por presiones de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, ya que él y otros militantes de ese partido combatieron jurídicamente la intención de Moreno Cárdenas para ampliar su estancia el frente de ese partido.