Fuerzas Armadas distribuyen más de 130 mil despensas en conjunto
A su vez, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, puntualizó en un enlace en vivo que a través del Plan DN-III-E; del Plan GN-A de las Fuerzas Armadas, y con base en el censo de afectaciones de la Secretaría de Bienestar, están en proceso de entrega 97 mil 805 despensas y 555 mil 215 litros de agua para beber distribuidos.
También 145 mil 252 raciones de comida a través de la instalación de 13 comedores y cinco cocinas comunitarias; 36 mil 470 kilogramos de tortillas en ocho máquinas tortilladoras; 83 cisternas de agua instaladas en Acapulco, que han aportado 2 millones 804 litros distribuidos.
Por medio del Plan Marina, la Secretaría de Marina registra la entrega de 33 mil 243 despensas, así como de 231 mil 538 litros de agua; Igualmente cuatro cocinas móviles para la elaboración de tres mil raciones calientes diarias; tres potabilizadoras dotan 156 mil 450 litros de agua.
E hizo notar que a la fecha, dos mil tres Servidores de la Nación desplegados en representación de la Secretaría de Bienestar, han censado 71 mil 367 viviendas en Acapulco y Coyuca de Benítez.
El jefe del Ejecutivo puntualizó que el censo también incluye a pequeños y medianos comerciantes, a pescadores y a agricultores de comunidades rurales, a quienes se les apoyará en sus necesidades.
Simultáneamente Nacional Financiera decidió entregar créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas; hay alrededor de dos mil millones de pesos orientados a este rubro.
En el caso de los 377 hoteles dañados, reiteró, hay dos acciones primordiales: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apoyará con el pago de la mitad de los intereses de los nuevos créditos que otorgue la banca comercial y las aseguradoras entregarán en breve el 40 por ciento de lo estimado en daños.
El presidente López Obrador anunció que la próxima semana regresará a Acapulco a dar seguimiento al trabajo ininterrumpido en beneficio del pueblo.
Reiteró que la población más pobre de Acapulco, Coyuca de Benítez y comunidades rurales damnificadas por el huracán Otis reciben atención de manera prioritaria por parte del Gobierno de México.
“Se les ayuda a todos, pero se tiene que apoyar más a la gente pobre, a la gente más necesitada, que es la mayoría; hay quienes perdieron sus casas, perdieron sus muebles: no tienen estufas, ni refrigerador: no tienen camas, entonces lo primero tiene que ser a ellos y lo mismo en el caso de la alimentación, a todos, pero darle preferencia a los más necesitados”, subrayó. (Boletín)
Deja un comentario